Las hípicas de los horrores: 17 detenidos por explotar en cuadras a inmigrantes y menas
Arrestan a 8 dueños de 25 empresas que empleaban a 'sin papeles' como mozos

La Policía Nacional ha llevado a cabo una macrooperación en 11 hípicas de la Comunidad de Madrid, con ocho empresarios detenidos y acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores. Además, hay otros nueve empleados investigados, que se encontraban en situación irregular. Se ... da la circunstancia de que en uno de los centros trabajaba una menor extranjera no acompañada (mena), en condiciones lamentables e infrahumanas. De hecho, las cuadras albergaban cocinas que carecían de todo tipo de control higiénico y sanitario.
La operación Equus arrancó a mediados de febrero tras una denuncia de una persona vinculada a estos negocios. Llegó a oídos de los investigadores lo que podría estar ocurriendo allí, en cuanto a explotación laboral.
Los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras, en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid, se presentaron el 16 de marzo en las 11 hípicas, donde desarrollaban su actividad 25 empresas.
Los investigadores lograron determinar que los empresarios empleaban a personas extranjeras en situación irregular, sin tramitar el alta correspondiente en la Seguridad Social, favoreciendo así la inmigración ilegal y el empleo sumergido, pudiendo producir además un fraude a la hacienda pública.
Localizaron cocinas en el interior de las cuadras sin ningún tipo de control higiénico y sanitario, encontrándose los trabajadores en condiciones infrahumanas y de insalubridad.
El caso de la cámara espía
Las hípicas son las de Villaviciosa de Odón, otra en Villanueva de la Cañada, dos más en El Pardo y tres en Alcorcón, entre otras. Una de estas últimas es La Venta de la Rubia, donde en el verano de 2021 fue detenido Héctor, uno de los mozos, por colocar una cámara espía en el cuarto de baño de las mujeres.
El imputado, hondureño de 31 años y sin antecedentes policiales, fue denunciado. Cuando los agentes acudieron allí por primera vez, ya había retirado el dispositivo. Pero días después volvió a la carga.
Lo que hicieron entonces los agentes fue montar una vigilancia discreta y comprobar que, efectivamente, seguía grabando a las mujeres dentro de su intimidad. Con la correspondiente orden judicial, Héctor fue apresado y la pesadilla terminó. Hasta que llegó la operación Equus.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete