Las cámaras de la Cartuja de Sevilla multan a 15.000 coches sin etiqueta en un año
Desde su entrada en vigor en julio de 2024 las sanciones han deparado una media de 1.500 multas al mes
Las entradas por Américo Vespucio y Gregor Mendel son las que más vehículos inhabilitados captan

El sistema de vigilancia de la Zona de Bajas Emisiones de Sevilla está dando resultados en menos de un año desde su implantación. Desde que se iniciara el funcionamiento de estas cámaras situadas en el Parque Tecnológico de la Cartuja ya han sido más ... de 15.000 las personas sancionadas por circular con vehículos no autorizados, lo que deja claro que estas cámaras cumplen con el propósito de reducir la contaminación en uno de los pulmones empresariales de la ciudad.
El sistema entró en vigor el 1 de julio de 2024, después de seis meses de campaña informativa en la que se advirtió a los usuarios que trabajan o estudian en el recinto cartujano de los distintivos y las condiciones en las que podrían entrar con la entrada en vigor de esta ZBE, una medida derivada de la Ley estatal sobre Cambio Climático que prohíbe acceder a las zonas delimitadas de lunes a viernes de 7 a 19 horas. Diez meses en los que se han producido una media de 1.500 sanciones mensuales que han llegado a los propietarios de los vehículos gracias al sistema de cámaras instaladas en los accesos a las calles designadas por el Ayuntamiento para la circulación de los vehículos menos contaminantes del parque automovilístico hispalense.

Multas en La Cartuja
4.316
Sanciones por meses
Sanciones por puntos de acceso
Total
sanciones
Jul-24
Ago-24
Sep-24
Oct-24
Nov-24
Dic-24
Ene-25
Feb-25
Mar-25
Abr-25
2.321
3.149
1.002
15.480
1.687
1.884
1.979
1.704
1.395
1.559
1.378
1.363
1.516
388
373
366
194
99
1.486
73
62
58
19
22
1.589
Américo
Vespucio
Sur
Diego
Fdez. de
Córdoba
Parking
B03
Marie
Curie
Norte
Hnos.
D’Eluyar
Américo
Vespucio
Norte
Isaac
Newton
Albert
Einstein
978
Sebastián
de Velalcázar
Gregor
Mendel
Marie
Curie Sur
Párking
B02
Párking
B01
Tomás A.
Edison
Leonardo
Da Vinci
Charles
Darwin
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla
Gráfico: Ch. García / ABC SEVILLA

Multas en La Cartuja
Sanciones por meses
Jul-24
Ago-24
Sep-24
Oct-24
Nov-24
Dic-24
Ene-25
Feb-25
Mar-25
Abr-25
2.321
1.002
1.687
1.979
1.559
1.363
Total
sanciones
1.516
1.486
15.480
1.589
978
Sanciones por puntos de acceso
Américo Vespucio Sur
1.884
Sebastián
de Velalcázar
373
Diego Fdez.
de Córdoba
366
3.149
Gregor Mendel
99
Parking B03
1.378
Marie Curie Sur
Marie Curie Norte
1.395
58
Párking B02
Hnos. D’Eluyar
1.704
19
Párking B01
Américo Vespucio
Norte
4.316
Tomás A. Edison
73
Isaac Newton
22
62
Leonardo Da Vinci
194
Albert Einstein
388
Charles Darwin
Fuente: Ayuntamiento de Sevilla Gráfico: Ch. García / ABC SEVILLA
El mes con más sanciones fue el primero, julio de 2024, en el que las cámaras registraron un total de 2.321 infracciones. Algo normal ya que, a pesar de la campaña de información llevada a cabo incluso con pasquines informativos por las autoridades locales, las medidas punitivas suelen ser más efectivas contra aquellos que hacen oídos sordos o no se enteraron de la situación en el período informativo. Anecdótico fue que el mes con más sanciones por infracciones en la Zona de Bajas Emisiones fuera secundado por otro con 1.300 multas menos. La respuesta a semejante caída en agosto es simple, ya que se trata del período en el que menos tránsito de vehículos tiene en la Cartuja por las vacaciones de los trabajadores de las empresas del parque. Así se explican las apenas 1.000 sanciones de dicho mes.
Los números se han mantenido estables durante el año, con un balance aproximados de 1.500 multas por mes, unos por encima, otros ligeramente por debajo. Sin embargo, el último mes del que se obtienen datos, abril de 2025, ha sido el mes con menos infracciones de vehículos no autorizados en la ZBE desde que se instalaron las cámaras de vigilancia. Ha sido la primera vez que las sanciones son menos del millar, 978, lo que muchos esperan que sea una tendencia consolidada y que se deba a una concienciación de los ciudadanos de que deben respetar los horarios de acceso al PCT Cartuja o, en su caso, apuesten por aparcar en las bolsas de aparcamiento del entorno. No en vano, los 200 euros de sanción por incumplir la normativa parece que empieza a tener su efecto.
La avenida Américo Vespucio
El Ayuntamiento tiene instaladas cámaras de control de tráfico con un sistema automático para el control de accesos de vehículos a la ZBE Cartuja, mediante un sistema de captura de imágenes. El objetivo es poder controlar el acceso de los vehículos más contaminantes, principalmente vehículos de gasolina matriculados antes del año 2000 y de diésel anteriores al año 2006. Esta Zona de Bajas Emisiones de la Cartuja se distribuye en dos zonas. Por un lado Cartuja Norte, que está compuesta por las calles comprendidas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Américo Vespucio desde intersección con Leonardo Da Vinci, Juan Bautista Muñoz, José de Gálvez, Matemáticos Rey Pastor y Castro, Marie Curie, Avenida de Carlos III (excepto aparcamientos de la banda Oeste y su acceso por Hermanos d'Eluyar), ramal de incorporación SE-30 sentido Glorieta Olímpica hasta intersección con Américo Vespucio.
Son precisamente los accesos por Américo Vespucio, una de las arterias más importantes del Parque Tecnológico de la Cartuja, los que registran más sanciones por parte de las cámaras de vigilancia. Concretamente, entre los accesos norte y sur de esta vía suman el cuarenta por ciento de todas las multas, evidenciando el uso de esta vía que realizan tanto trabajadores como estudiantes de facultades como la de Comunicación o la Escuela Superior de Ingenieros. El acceso norte de Américo Vespucio suma ya 4.316 multas, mientas que el sur llega a los 1.884. Le sigue en esta particular estadística sancionadora la cámara situada en la calle Gregor Mendel, que recibe mucho tráfico de aquellos vehículos que se incorporan al parque empresarial procedentes de la Avenida Carlos III, vía de llegada y salida hasta la SE-30.
Por su parte, Cartuja Sur comprende las calles ubicadas dentro del perímetro delimitado exteriormente por Marie Curie, Camino de los Descubrimientos, Francisco de Montesinos, Avenida de Carlos III (excepto aparcamientos de la banda Oeste y sus accesos). Marie Curie, en sus vertientes norte y sur, también es una de las calles que más sanciones registra desde la puesta en servicio de este sistema de control de acceso por emisiones.
Opciones para los no aptos
Si el vehículo dispone de la calificación energética '0 emisiones', 'ECO', 'C' O 'B', no está afectado y puede acceder, circular y estacionar en el interior de la Zona de Bajas Emisiones. No es necesario tener colocada la etiqueta energética en el vehículo, dado que el sistema detecta automáticamente a través de la lectura de la matrícula este dato.
Los usuarios de los vehículos afectados por la regulación a la que se somete esta Zona de Bajas Emisiones pueden hacer uso de cualquiera de las bolsas de aparcamiento gratuito colindantes con la zona restringida. Concretamente existen 2.900 plazas en la banda Oeste y 500 plazas en el Norte. Estas bolsas de aparcamiento se encuentran abiertas las 24 horas, los 365 días del año.
También puede acceder y estacionar en cualquiera de los aparcamientos en la vía pública que no se encuentre en el interior de las zonas restringidas. Los usuarios cuyos vehículos no cumplen con los requisitos exigidos, pero que cuentan con plaza de aparcamiento en el interior de algún parking privado de las empresas ubicadas en el interior de las zonas restringidas pueden acceder sin ningún tipo de limitación, previa obtención de autorización.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete