Suscribete a
ABC Premium

Ni un defensor de la Transición en el comité del aniversario de Franco

La falta de pluralidad sesga la visión del órgano hacia las críticas al proceso que llevó a España a la libertad

La mayoría de elegidos son estudiosos del régimen que hacen hincapié en la represión o aspectos polémicos

Pedro Sánchez 'resucita' a Franco con su cerrado ataque a Israel

La vicepresidenta Yolanda Díaz y la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la presentación del libro 'Franco' de Julián Casanova, miembro del comité científico de '50 años de España en libertad' Angel de antonio
Ana Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Entre los diez nombres elegidos por el Gobierno para integrar el Comité Científico de los '50 años de España en libertad' abundan los perfiles críticos hacia la Transición y hay una ausencia total de defensores de esta etapa histórica. La mayoría de estos expertos ... se caracteriza por estar más especializados en el estudio de la represión durante el franquismo que en la Transición, y son críticos con ésta al considerarla una especie de continuación y camuflaje del régimen que vició el origen de la democracia. Otra idea que comparten mayoritariamente es que la Transición no fue un proceso hecho desde arriba (el Rey y la clase política) a abajo (el pueblo) sino al revés: forzado por la presión social.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación