Carnaval Barcelona: fecha, programación completa y recorrido de la rúa

La fiesta más alocada de la ciudad tendrá este año uno de sus epicentros en Sants

Más afectaciones en la calle Urgell de Barcelona: las obras de la L8 obligan a ampliar el corte

Una chica participando e una comparsa en una rúa por Barcelona ABC

A. Cabeza

Barcelona

Como cada febrero, Carnaval llega y con ella la alegría y el disparate se instalan, por unos días, en las calles de Cataluña. La fiesta más alocada del año gusta especialmente a los más pequeños pero todo el mundo puede sumarse a unos días en el que todo está permitido. Y Barcelona lo celebrará con una semana con un centenar de actividades por toda la ciudad.

La Reina Belluga será la encargada de dar el pistoletazo de salida con un desfile inicial que se celebra el jueves 27 de febrero, el Dijous Llarder: se trata del tradicional Arribo, que este año recorrerá las calles de Sants y que está inspirado en el tema galáctico y lleva por lema 'Carnaval cósmico'. El rey Carnaval de este año, que se conocerá entonces, se llama 'Elon Muska Collonera' y el acto acabará con la tradicional 'Taronjada', una lluvia de confeti que simboliza la irrupción del desenfreno carnavalesco en la ciudad.

La fiesta terminará el próximo 5 de marzo con el conocido Miércoles de Ceniza en el que se produce el entierro de la sardina y se da inicio a la Cuaresma. La agenda de actos hasta entonces es más que completa: además, el Carnaval es una de las fiestas con más implicación vecinal, por lo que tiene muchas actividades en los barrios, como desfiles de Carnaval, concursos de disfraces, bailes, conciertos o talleres, entre otros. Además, la ciudad cuenta con actos más masivos.

Horario de la rúa del Arribo y otros desfiles de barrio

El Arribo llegará el jueves 27. La fiesta empezará a partir de la 17.15 horas con una tabalada en la plaza de Bonet i Muixí y se prevé que sobre las 17.45 horas aparezca el Rey Carnaval, 'Elon Muska Collonera', en el auditorio de las Cocheras de Sants. Sobre las 18.20 horas aparecerá la Reina Belluga y a partir de las 18.30 horas empezará un espectáculo itinerante que acabará sobre las 19 horas con la 'Taronjada' a las puertas de la sede del distrito de Sants.

Detalle de la ruta que se hará durante el Arribo ABC

El recorrido, en concreto, pasará por la calle Creu Coberta, paseo de Sant Antoni, plaza de Joan Peiró, paseo de Sant Antoni, calle de la Creu Coberta y acabará en la sede del distrito de Sants-Montjuïc, sobre las 19 horas, con la tradicional Taronjada.

A partir de aquí empezarán los desfiles y actos paralelos. Cada distrito, por ejemplo, tendrá varios planes: en Ciutat Vella, por ejemplo, se celebrará un Carnaval infantil en el Gótico y la Ravalstoltada (ambos el viernes por la tarde) o la carnavalada en la Barceloneta (el sábado a partir de las 11 horas) y en Gracia habrá rúas en el Camp del Grassot o La Miranda, un 'Carnafoc' y un 'Carnaball'.

En el Eixample habrá también un desfile en la Dreta del Eixample (el viernes por la tarde) y otro en Fort Pienc (el sábado por la tarde) y lo mismo ocurrirá en Sants-Montjuïc, con rúas en Poble-sec (viernes tarde) y La Marina o Sants, Hostafrancs y la Bordeta (sábado mañana y tarde, respectivamente). En Les Corts y en Sarrià también hay desfiles de barrio, en ambos casos el sábado por la tarde. En Horta-Guinardó también habrá actos específicos en El Carmel, la Teixonera, Horta o Montbau.

Cabalgatas en algunos de los barrios

  • Clot-Camp de l'Arpa (sábado a partir de las 16.30 horas): Irá de paseo Maragall (entre Freser e Indústria) y pasará por las calles Rogent, Sèquia Comtal, el mercado del Clot y acabará en el parque del Clot.

  • Sant Antoni (sábado a partir de las 17 horas): Partirá del centro cívico Cotxeres Borrell e irá por Viladomat, Parlament, ronda de Sant Pau, Tamarit y acabará de nuevo en el centro cívico.

  • Vila de Gracia (sábado a partir de las 18 horas): Irá de Jardinets de Gracia y subirá por Gran de Gracia, hasta Travessera y de allí seguirá por Milà i Fontanals, Puigmartí, Torrent de l'Olla, Diluvi y plaza de la Vila.

  • Sagrera (sábado a partir de las 16.30 horas): Saldrá del mercado de Felip II y pasará por Olesa, Antilles, Antonio Ricardos, Pacífic, Gran de Sagrera, Industria, Hondures, Sant Antoni Maria Claret, Pacífic, Filipines y hasta la plaza dels Jardins d'Elx.

  • Sarrià (sábado a partir de las 17.30 horas): Arrancará de la plaza de la Vila y pasará por Negrevernis, Clos de Sant Francesc, Padró de la Creu, Bonaplata, Mayor de Sarrià, Jaume Piquet y acabará en la Casa Orlandai.

  • Ravalstoltada (viernes a partir de las 18 horas): Empezará en la rambla del Raval e irá por Hospital, Junta de Comerç, Sant Pau, Reina Amalia y hasta la plaza de Josep M. Folch i Torres.

  • Fort Pienc(sábado a partir de las 17 horas): El desfile empezará en la plaza del Fort Pienc e irá por Sicilia, Ausias March, Roger de Flor, Caspe, Marina, Ribes y nuevamente hasta la plaza del Fort Pienc.

Por otra parte, el miércoles también habrá actos paralelos en los barrios para celebrar el Entierro de la Sardina. Por todo ello, serán días complicados en la movilidad puesto que especialmente el viernes por la tarde y el sábado en varios horarios pueden producirse cortes de tráfico puntuales para dejar paso a las rúas.

Como siempre en estos casos, TMB y el Ayuntamiento recomiendan el uso del transporte público para minimizar afectaciones y a poder ser utilizar el Metro, puesto que el suburbano no contará con cortes de movilidad. Para ir a la zona de Sants, el barrio que más fiesta acoge este año con motivo del Arribo este jueves, se puede contar con la Línea 1 (Plaça de Sants, Hostafrancs o Espanya), L3 (Espanya o incluso Tarragona) o la L5 (Plaça de Sants). Además, aplicaciones como Moovit pueden ser de gran utilidad para planificar mejor trayectos.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios