Suscribete a
ABC Premium

CRISIS MIGRATORIA

El Hierro, el 'ojo del huracán' de la inmigración, ha recibido la mitad de los cayucos de la Ruta Canaria

Con apenas 11.700 habitantes soporta el mayor flujo de embarcaciones irregulares

El Hierro pide recuperar el muelle de La Restinga ante la caída del turismo en la zona

Imagen de un cayuco con 254 inmigrantes rescatados desembarcando en La Restinga, El Hierro EFE/ Gelmert Finol

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

El portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha destacado la presión que recibe la isla de El Hierro, que con unos 11.700 habitantes, ha recibido durante el último año casi la mitad de las embarcaciones irregulares de la Ruta Canaria.

Por este motivo, el presidente Fernando Clavijo se comprometió el pasado viernes en La Restinga a solicitar una reunión con el Gobierno de España con carácter de urgencia para tratar cómo el fenómeno migratorio está afectando al conjunto de la isla.

Este encuentro, reclamado por los pescadores, asociaciones de vecinos, sector turístico y clubes de buceo de El Hierro, se producirá finalmente el próximo miércoles, 2 abril, con la asistencia del Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el presidente canario, Fernando Clavijo.

Por su parte, entre los asuntos a tratar está la ocupación de espacios del Muelle de La Restinga para destinarlos a la materia migratoria, su posible derivación a otros muelles de titularidad estatal o el desguace de todos los cayucos que están ocupando una superficie en el Puerto y que originan «un detrimento en toda la actividad económica y social del municipio, que vive muy vinculado al mar».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación