Hazte premium Hazte premium

Una asociación por la regeneración democrática entra como acusación en la causa contra Begoña Gómez

El juez admite la personación de Aitor Guisasola, abogado youtuber que ya acusó a Podemos en el caso Neurona

Begoña Gómez en una imagen de archivo ABC
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El magistrado que investiga las actividades de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por una denuncia de tráfico de influencias y corrupción en el sector privado ha admitido que entre como acusación popular la asociación Movimiento por la Regeneración Democrática, una entidad cuya cara visible es Aitor Guisasola, abogado youtuber que ya acusó en el caso Neurona sobre Podemos.

En una diligencia de ordenación a la que tuvo acceso ABC, el juzgado que lidera el magistrado Juan Carlos Peinado confirma la consignación de la fianza y autoriza el acceso de la asociación a la causa, que sigue bajo secreto de sumario pero con algunos matices para evitar futuras alegaciones de indefensión.

En este sentido, el juez, que ya permitió al abogado de Begoña Gómez participar de la declaración como testigos de los responsables de medios de comunicación que publicaron sobre las cartas de recomendación que expidió para una empresa de cara a un concurso público, ha autorizado que la acusación popular tenga acceso a las declaraciones que prestaron, así como a la documental aportada.

También ha dado traslado de la citación de la nueva tanda de testigos, que como informó este diario se trata de los responsables de la empresa que acudió a aquellos dos concursos públicos con carta de recomendación de Gómez y de diversos altos cargos del organismo que los adjudicó, Red.es, que cuando en 2021 se produjeron los hechos dependía del Ministerio de Economía y ahora está vinculado al de Transformación Digital.

La investigación sigue así avanzando y la causa creciendo, aunque el grueso sigue tramitándose a puerta cerrada, como el informe que encargó el magistrado a la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil para que chequeara la veracidad de las noticias sobre esas cartas de recomendación y comprobase la 'limpieza' de los concursos públicos afectados así como acreditase si Begoña Gómez jugó algún papel.

El documento, de acuerdo a las fuentes jurídicas consultadas por ABC, sólo está en posesión del instructor, la Fiscalía y los propios investigadores. Según informó El País citando fuentes del caso, sería exculpatorio.

Aunque la causa lo es por las actividades de Begoña Gómez y está personada con la condición de investigada porque formalmente, no puede adjudicarle el juzgado otro rol, el magistrado no ha dictado ningún auto que le atribuya indicios delictivos directamente, es decir, no la ha 'imputado' en el sentido de poner por escrito que la actividad instructora ha encontrado pruebas indiciarias de su participación en hechos delictivos. De momento, las diligencias están dirigidas a comprobar los extremos de la denuncia, de ahí la citación de los responsables de las noticias que la sustentaron y los días 6 y 7 de junio, de los conocedores de aquellas adjudicaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación