Suscríbete a
ABC Premium

Juanma Moreno pregunta si Puente hubiera sido capaz de quitarle la ayuda al transporte a Cataluña

El presidente, que insiste en la «chulería» del ministro, recalca que hará un esfuerzo extra para pagar las ayudas aunque no le sobre el dinero

Pagar las ayudas al transporte a los menores de 14 años en Andalucía cuesta 150.000 euros

El presidente Juanma Moreno durante la sesión de control en el Parlamento Juan Manuel Serrano
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sesión de control en el Parlamento de Andalucía, una jornada en la que la retirada de las ayudas al transporte a los menores de 14 años se ha vuelto a colar en las preguntas al presidente. Juanma Moreno ha recalcado la «chulería» del ministro de Transporte y se ha preguntado si Puente hubiera sido capaz de quitarle esas ayudas a otras comunidades como Cataluña y ha garantizado que aunque no les sobre el dinero hará «un esfuerzo extraordinario» para pagar esas ayudas.

Ha ocurrido en una sesión en la que el portavoz de Adelante Andalucía, Ignacio García, le ha pedido a la Junta y al Gobierno que «dejen de medirse las chulería y garantice el transporte público para los andaluces«.

Algo en lo que ha coincidido la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, que ha solicitado a la Junta de Andalucía que «arregle el lío y no quite el dinero de encima de la mesa».

Sin embargo, Juanma Moreno, que ha acusado a Nieto de «ejercer de delegada del Gobierno de Sánchez» para defender al ministro Puente, ha garantizado la continuidad de esas ayudas. «En término de dignidad andaluza no podemos permitir que un ministro decida unilateralmente quitar las ayudas. No vamos a tolerar que quite las ayudas«, ha dicho el presidente. Moreno ha dicho que el dinero no les sobra pero si hay que hacer un esfuerzo extraordinario, lo va hacer porque a Andalucía »no la pisotea nadie". El coste inicial de ese pago sería de 150.000 euros contabilizando los 8.000 menores de 14 que tienen actualmente la tarjeta joven pero son susceptibles de esas ayudas hasta 1,2 millones de jóvenes que tienen menos de esa edad en toda la comunidad.

Ataque del PSOE

Luego se ha producido otro "rifirrafe" entre el presidente y la portavoz del PSOE como los de las últimas sesiones desde que se estrenó en el Parlamento. Porque María Márquez, ha empezado con un ataque directo. "Su palabra no vale nada. Usted mintió a los andaluces", ha dicho la portavoz sacando toda su artillería y acusando al presidente de todo lo acusable en todas las materias. De no hacer viviendas públicas, no tener plazas suficientes para la FP, de los 8.000 andaluces que han fallecido sin tener la dependencia, de hacer contratos basuras en la sanidad, de las listas de espera "más largas de España", de que los sanitarios se vayan de Andalucía.

"Nos ha mentido y tiene que dar explicaciones sobre la corrupción sanitaria de su gobierno", ha dicho Márquez ironizando con la "homilía" que todas las semanas lanza desde el Parlamento. Y también ha acusado a la Junta de no reconocer que las ayudas al transporte son del Gobierno de España. "Ahórrese el show y reconozca que son ayudas del Gobierno", ha dicho Márquez.

Algo a lo que Juanma Moreno ha contestado acusando a Márquez de no tener un hilo conductor y limitarse a atacar sin medida. "Entiendo que su jefa le ha dado instrucciones de que apriete porque la cosa no va muy bien", ha dicho Moreno en referencia a las encuestas que le dan malos resultados al PSOE. El presidente ha puesto otro ejemplo de otro caso recordado que firmó un acuerdo con Fomento para que la Alta Velocidad llegara a Almería en el que la Junta ponía dinero y luego cuando se hizo la rueda de prensa "desapareció" la Junta". "No le quitamos 45 millones de euros a los andaluces porque no haya un membrete", ha dicho el presidente recordando que Andalucía fue "asolada" por la corrupción y ha preguntado a la portavoz socialistas si habla "con Koldo o con Jessica."

Además, ha recalcado estar "cumpliendo". Por ejemplo ha recordado que hay siete hospitales más, se ha reducido la lista de espera un 50 por ciento y que "se han hecho muchas cosas". "El único gobierno que despidió profesores, que paralizó la dependencia, que destruyó los servicios sociales fue el suyo", ha recordado Juanma Moreno.

Pero además el presidente, que ha acusado a la izquierda de «no conocer la realidad social de Andalucía», ha hablado, sobre todo, de turismo para destacar los datos positivos de la pasada Semana Santa. En este sentido, Moreno ha dicho que el turismo es una gran industria que genera progreso y bienestar a centenares de miles de trabajadores. Por ello ha recalcado que esta Semana Santa la ocupación ha sido del 77,4 por ciento, cinco puntos más que las previsiones y el periodo del jueves al domingo un 80 por ciento.

Y ha recordado que más de un millón de visitantes han estado en Andalucía durante la Semana Santa, que han sido 11.000 más que en 2023. Y que el perfil del visitante es más joven de los visitantes ya que más del 77 por ciento de los que llegaron tenían en torno a los 44 años.

Además se trata de un sector que no solo genera beneficios directos sino que afecta a 81 actividades productivas de manera directa y que tiene a 434.000 ocupados, un 12, 6 del total de los ocupados. De hecho, según ha dicho, una de cada cuatro familias en Andalucía vive de esta industria en la que baja la tasa de temporalidad.

«El último año del PSOE la tasa de temporalidad era del 45,8 por ciento, más del doble de lo que tenemos ahora«, ha recordado Juanma Moreno asegurando que «algo se habrá hecho bien cuando estamos generando más impacto económico y rompiendo la estacionalidad del turismo y generando más empleo estable y de calidad».

El presidente ha dicho además que el cambio en Andalucía «es evidente» que se ha logrado en tres flancos: se ha evitado la parálisis económica, el deterioro de los servicios públicos y las irregularidades y la corrupción. Ha dado una batería de datos sobre las seis rebajas fiscales que se han hecho, se ha eliminado burocracia en la administración y se ha apoyado a empresas, autónomos y la industrial. Ha hablado de la reducción de la tasa de abandono escolar o de las cifras del paro ya que hay 400.000 personas más trabajando.

«Estamos transformando Andalucía», ha contestado Juanma Moreno al portavoz de Vox, Manuel Gavira, que ha recordado que estamos en el último año de la legislatura y ha preguntado «cuando llegará el cambio prometido». Sin embargo Juanma Moreno ha asegurado que Vox !"sueña con que el PSOE vuelva a la Junta" y que hacen una oposición "destructiva". "¿Cuando van a demostrar que tienen capacidad para gobernar?", les ha preguntado" acusando a la formación de ultra derecha de "comprar los argumentarios" al PSOE.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación