Hazte premium Hazte premium

caso Romanones

La Policía califica de «deshonesto» el testimonio del líder de «Los Romanones»

Se trata del fallo del Servicio de Análisis de la Conducta de la Policía Nacional remitido al Juzgado número 4 de Granada

La Policía califica de «deshonesto» el testimonio del líder de «Los Romanones» abc

Rita M. Marín

Un informe pericial del Servicio de Análisis de la Conducta de la Policía Nacional considera que el testimonio ofrecido por el llamado líder del grupo de «Los Romanones» , el Padre Román, investigado por los supuestos abusos cometidos por varios sacerdotes granadinos, es «deshonesto».

El documento, que ha sido remitido al Juzgado de Instrucción número 4 de Granada, ya se ha incorporado a la causa , tal y como también ha informado el diario Ideal, este martes. Este documento se suma al que ya se aportó sobre las declaraciones llevadas a cabo por el primer denunciante, que en esa ocasión, fueron consideradas por los peritos del caso como «altamente honestas».

En este caso, que ha supuesto una gran convulsión en la Iglesia granadina, estaban imputados diez sacerdotes y dos seglares , pero el 16 de febrero el Juzgado, del que es titular el magistrado Antonio Moreno , hizo público el auto en el que declaraba prescritos todos los delitos que se le imputaban a los denunciados excepto a uno, precisamente el considerado líder del grupo.

En concreto, se consideraban prescritos los delitos de abusos sexuales, exhibicionismo y encubrimiento que se les atribuían a nueve sacerdotes y dos seglares . Sin embargo, el juez acordó mantener la imputación contra el presunto líder por los hechos presuntamente cometidos por él mismo sobre el primer denunciante, que fue él que llevó su caso directamente al Papa Francisco, a través de una carta, porque podrían ser constitutivos de delito de abuso sexual continuado con prevalimiento, castigado con pena de prisión de cuatro a diez años, y en su mitad superior.

El caso se hizo público el pasado mes de noviembre, cuando fueron detenidos el padre Román, dos sacerdotes más y un profesor de Religión , que sin embargo quedaron después en libertad con cargos, en un caso en el que estaban imputadas inicialmente un total de doce personas.

El Papa se pronunció también coincidiendo con la salida a la luz de esos supuestos abusos en un vuelo de regreso a Roma tras su discurso en el Parlamento Europeo en el que señaló que « la verdad es la verdad » y "no debe esconderse". El «caso Romanones» también provocó una imagen inédita del arzobispo de Granada, Javier Martínez , que se postró en el suelo ante el Altar Mayor de la Catedral para pedir perdón por los «escándalos» que afectaban entonces a la Iglesia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación