Hazte premium Hazte premium

Abascal acusa a Sánchez de «complicidad con el mal» con su «equidistancia» entre Israel y Hamás

Reprocha al presidente poner la política exterior al servicio de su familia en el caso de Argentina

España reconocerá a Palestina como Estado el día 28 junto a varios países europeos

Israel llama a consultas a sus embajadores en España, Noruega e Irlanda y Palestina habla de «momento histórico»

La comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo

El presidente de Vox, Santiago Abascal, en el Pleno del Congreso reuters
Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «complicidad con el mal» por su «equidistancia» entre Israel y «el terrorismo satánico» de Hamás tras los atentados del 7 de octubre del pasado año.

Abascal ha atacado así al presidente del Gobierno en el hemiciclo del Congreso durante la comparecencia de Sánchez para dar cuentas sobre los negocios de su mujer, Begoña Gómez, la crisis diplomática con Argentina o la situación de Palestina, que ha anunciado que el Gobierno reconocerá como Estado el próximo martes día 28.

«Esa equidistancia es únicamente complicidad con el mal. El mal, que es Hamás, les ha aplaudido a ustedes», ha censurado acusando también a Sánchez de «aceptar el relato y las cifras» de Hamás igual que, ha reprochado, ha acabado aceptando las cifras de ETA.

Abascal también ha dedicado parte de su intervención a censurar la reacción del Gobierno a las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, sobre Begoña Gómez y ha acusado a Sánchez de poner la política exterior de España al interés de su familia.

«¿Hasta dónde está dispuesto a llegar?», ha preguntado al jefe del Ejecutivo recordando que Milei se ha negado a pedir disculpas tras el «ataque orquestado» del Gobierno, al que ha acusado de estar «al servicio del kichnerismo».

El discurso de Milei que ha desencadenado en todo un conflicto diplomático con Argentina tuvo lugar el pasado fin de semana precisamente en un acto político organizado por Vox en Madrid y Abascal no ha dudado en trasladar todo su apoyo al presidente argentino.

«Usted no es el Rey y su señora no es una institución del Estado», ha recordado el líder de Vox a Sánchez, insistiendo en que la política exterior debe ser de Estado, nunca de Gobierno y menos aún «una política de familia».

Por ello, ha achacado la reacción del Gobierno a su servicio «al kichnerismo». «Quieren que que le vaya mal a Argentina», ha reprochado acusando al Gobierno de querer «impedir la recuperación económica» del país.

Para ello, ha denunciado que Sánchez sea capaz de «coaccionar y no se sabe si sobornar» a las empresas españolas para que censuren a Javier Milei. E incluso que reclame al poder económico que «actúen contra Vox». Esto, ha avisado, no quedaría sin consecuencias y tanto sus clientes como sus accionistas les pedirían explicaciones.

En su réplica, Sánchez ha denunciado el Viva 24 convocado por Vox el pasado fin de semana en el que, además de Javier Milei, participaron líderes de la derecha «patriota y conservadora» como Giorgia Meloni o Marine Le Pen.

Abascal ha defendido esas alianzas internacionales de Vox y ha avisado de que son quienes «muy pronto» gobernarán en Estados Unidos o Francia o ya están al frente de los ejecutivos de Italia o Argentina. «Está metiendo a España en un problema enfrentando a nuestra patria con las naciones más importantes del mundo occidental», ha avisado a Sánchez.

En cambio, ha reprochado al jefe del Ejecutivo que «sus aliados» sean el presidente de Colombia, Gustavo Petro; los kichneristas de Argentina, el brasileño Lula da Silva o Marruecos, que ha sostenido que «no es un aliado sino su jefe».

Llamamiento al PP

En sus reproches desde la tribuna del hemiciclo, Abascal también ha tenido palabras para el Partido Popular, al que ha acusado de convocar una movilización contra el Gobierno este domingo en Madrid a la vez que «tiende la mano» a Sánchez para pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o «tienen un pacto en Europa».

Por ello, ha reclamado a los ciudadanos una movilización masiva en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, que pasen «de la máxima abstención a la máxima atención». Abascal ha dicho entender que los ciudadanos estén «hartos» de los políticos, pero ha reivindicado la necesidad de acudir a las urnas para cambiar las mayorías en Bruselas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación