Suscribete a
ABC Premium

La reforma de las administraciones, una actuación «sensata» para las Comunidades

Feijóo dice que es «responsable», Diego la ve «sensata» y Esteban asegura que está «en total sintonía»

La reforma de las administraciones, una actuación «sensata» para las Comunidades efe

agencias

La reforma de las Administraciones Públicas, que podría suponer un ahorro de unos 8.000 millones de euros y que afecta tanto a la Administración General del Estado, como a las Comunidades Autónomas y la Administración local, ya ha generado las primeras reacciones entre los implicados de toda la geografía nacional.

El presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha manifestado su «absoluto acuerdo» con el plan y ha argumentado que va «en la línea» de lo que su propio Ejecutivo ya hizo en Galicia. «Y si hay alguna decisión a mayores de lo que estamos haciendo, l a estudiaremos », ha agregado. «Me parece que es un ejercicio responsable y ante un ejercicio responsable, las comunidades responsables tenemos que responder responsablemente», ha remarcado el presidente gallego.

El presidente de Cantabria, Ignacio Diego , ve « absolutamente razonables y sensatos » los planteamientos que hace el Gobierno para la reforma de las administraciones, unas propuestas que, a su juicio, van en la línea de las planteadas también en la región.

A falta de conocer en detalle el documento, el líder de los populares cántabros ha destacado que su Gobierno se pondrá a analizar cada una de las medidas para intentar «trasponerlas» al funcionamiento de la administración regional.

Por su parte, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban , ha destacado que se sienten «plenamente identificados» con esta medidas y ha asegurado que la administración regional se encuentra « en total sintonía» con ellas.

La «letra pequeña»

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, ha señalado que habrá que analizar «la letra pequeña». En una entrevista en RNE, Rodríguez ha afirmado que las palabras de Rajoy muestran «un giro muy claro» hacia un discurso «mucho más racional y realista» que representa «una buena pista de partida para el acuerdo».

Sin embargo, respecto a la reforma de la administración local, la dirigente socialista ha dicho que «prima todo menos la racionalidad» y ha criticado que el Gobierno pretenda eliminar «más del 9 5 por ciento de los municipios de España, que son los de menos de 20.000 habitantes», para «desposeerlos de todo tipo de competencias y dárselas a las diputaciones, que no son prestadoras de servicios» y por ese motivo van a «privatizar» dichos servicios.

La reforma de las administraciones, una actuación «sensata» para las Comunidades

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación