Torres trata de implicar a la Infanta Cristina en el «caso Nóos»
El exsocio de Urdangarín envía una sexta tanda de correos electrónicos al juez, que también detallan la intervención de Pons para unos Juegos Europeos que no se celebraron

El exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres, ha entregado una sexta tanda de correos electrónicos al juez que instruye el caso Nóos para intentar implicar a la Infanta en la causa, entre ellos algunos en los que el Duque de Palma le pide opinión a su esposa sobre asuntos de negocios.
Los nuevos correos que ha entregado Torres al juez José Castro se organizan en dos grupos, el primero de los cuales hace referencia principalmente al exconseller valenciano y vicesecretario general del PP, Esteban González Pons, que prestó declaración por esta causa como testigo la semana pasada en Madrid; y el segundo a la Infanta Cristina.
La defensa de Urdangarín pidió a principios de este mes la nulidad de los correos electrónicos aportados al magistrado por Torres y puso en día la autenticidad de los mensajes y, por tanto, su valor probatorio.
El propio abogado de Urdangarín, Mario Pascual Vives, ha defendido este miércoles la inocencia de la Infanta. «No me consta. Tendría que mirarlo», ha declarado cuando le han preguntado a las puertas de su despacho sobre el intento de Torres de vincularla con el «caso Nóos».
Foros en las Islas Baleares
En uno de los últimos correos entregados, fechado en febrero de 2003, Urdangarín le envía a la Infanta «una comunicación de Nóos» que tiene pensado remitir a clientes, colaboradores y amigos, y también a la empresa para la que trabajaba el Duque de Palma entonces, Octagon. En abril de 2003 le envía un resumen de un artículo.
En otro correo, de julio de 2003, el secretario de las infantas, Carlos García Revenga, le manda a Urdangarín un «informe de evaluación de riesgos que pueden afectar a eventos extraordinarios a celebrar en las Islas Baleares», donde Nóos organizó dos foros sobre turismo y deporte.
También figura otro correo de febrero de 2004 en el que Urdangarín le pide a García Revenga que le remita una copia de un documento a la Infanta Cristina de su parte. En diciembre de ese año, le envían al secretario de las infantas los currículum de Torres y Urdangarín, y posteriormente le hacen varias consultas sobre eventos previstos.
Juegos Europeos de Valencia
En el otro grupo de correos hay varias referencias al exconseller valenciano González Pons, que la semana pasada testificó ante el juez Castro en relación a un convenio por el que Nóos cobró 382.203 euros de la Generalitat para organizar en Valencia los Juegos Europeos 2006, que no llegaron a celebrarse.
En uno de los mensajes, el empresario Miguel Zorío explica al director del proyecto de los Juegos Europeos, Antonio Ballabriga, que el gasto lo autorizó el vicepresidente valenciano, Víctor Campos, y la organización «dependerá directamente del conseller portavoz, Esteban González Pons». En otro correo le informa de una reunión con Campos y González Pons en el despacho del vicepresidente.
Noticias relacionadas
- Urdangarín vuelve a recurrir la fianza de 8,2 millones
- Urdangarín: «La Infanta Cristina no hizo absolutamente nada en Nóos»
- Revenga niega su participación en la gestión de Nóos
- La defensa de Iñaki Urdangarín contrató a un «hacker» que hace trabajos para el CNI
- La imputación de Iñaki Urdangarín en el «caso Nóos», paso a paso
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete