Elecciones en Andalucía 2022
La dimisión de Juan Marín abre la disputa por liderar Ciudadanos en Andalucía
Rocío Ruiz se perfila como una de las candidatas si hay cambios en el proyecto y le ofrecen «un proyecto interesante»

Juan Marín anunció su dimisión de todos los cargos en Ciudadanos el pasado domingo, tras conocerse los resultados del partido en Andalucía. De 21 escaños y ser pieza clave en el Gobierno del cambio que desalojó al PSOE de San Telmo , ... los naranjas habían pasado a ser una fuerza extraparlamentaria con cero diputados. Marín cumplió así con el compromiso que adquirió en la campaña electoral, cuando aseguró que si el resultado era desastroso - como acabó siendo -, se iba.
Esta dimisión de Marín abre la puerta a su sucesión. La candidata más clara es Rocío Ruiz , de momento consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en funciones. Ella misma confirma que querría llevar las riendas del partido en Andalucía.
Sin embargo, Ruiz no está dispuesta a dirigir cualquier proyecto, asegura: « Yo me vería con ganas si me proponen algo que me interese y para eso hay que hacer cambios fundamentales». ¿Qué cambios son esos? La aún consejera habla de reformas en el partido de calado «no solo en el programa», también de dónde quiere ir Ciudadanos en el futuro. «¿Qué quiere ser Cs cuando sea mayor? », plantea. Ella apuesta por «más políticas sociales progresistas» porque se define «de centro izquierda, «Andalucía es así». A esa receta le suma «la igualdad y la apuesta por la economía, bajar impuestos y simplificar trámites». Es, asegura, «lo que funciona en los países más prósperos de Europa ».
Ruiz también pide que Cs tenga un espacio propio, que «se diferencie del PP». Esa distancia con los de Juanma Moreno fue, asegura, lo que la llevó a ella y sus compañeros a no aceptar puestos en las listas de los populares de las pasadas elecciones.
Sin embargo, fuentes cercanas a la aún consejera señalan que, además de dirigir el partido en Andalucía, mantenerse al frente de la Consejería de Igualdad también le atrae. Siente que ha ayudado a «centrar» al Ejecutivo andaluz, a alejarlo de Vox. Desliza además un colaborador de la onubense que «hay asociaciones que le han pedido a Juanma Moreno que la mantenga en el cargo ».
Para Ruiz, ahora lo fundamental para Ciudadanos es que la dirección, es decir, Inés Arrimadas, «hable claro con lo que quiere para el partido». «Yo sí sé lo que quiero, pero que ella diga si quiere un congreso, un consejo, una refundación ... y que lo hagan pronto porque cuando dimitió Albert Rivera tardaron diez meses y en ese tiempo la gente se aburre», señala. «No tenemos tanto tiempo», añade.
Marta Bosquet
Salvo Rocío Ruiz, no hay de momento otros candidatos que hayan dado un paso al frente para postularse a relevar a Juan Marín. Sin embargo, fuentes de Ciudadanos señalan que una de las personas más cercanas al aún vicepresidente de la Junta y quien tiene el cargo de mayor responsabilidad en la comunidad como presidenta del Parlamento, Marta Bosquet, podría ser la candidata ‘oficialista’ en esta disputa.
A su favor tiene su cargo, que le ha dado una gran visibilidad y, además, la ha librado de roces por cuestiones ideológicas puesto que la Presidencia del Parlamento es un puesto sin adscripción política. Además, señalan desde el partido, cuenta con la cercanía de Marín. ¿En su contra? Lo fundamental es que no está claro que quiera presentarse .
De momento no ha dado pistas siquiera de aspirar a dirigir el partido. Además, juegan contra ella, señalan desde su partido, que concurriera a las elecciones por Sevilla como número dos de Marín y no por Almería de uno . Para sus críticos eso, que se explicó en su momento porque le daba más opciones de salir elegida, transmitió debilidad en su provincia natal.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete