fórmula 1
Pirelli ha utilizado 72.200 ruedas en tres años
La marca italiana, protagonista de una temporada llena de polémicas, recicla todos los neumáticos de la F1

Pirelli, el suministrador único de neumáticos de la Fórmula 1, ha vivido un curso complicado, con incendios permanentes por la polémica que han originado sus ruedas. La marca italiana difundió las cifras de sus tres cursos en la F1. Son éstos:
• Neumáticos suministrados en el periodo 2011-2013 : 112.200. De ellos, 93.600 han sido para las carreras y 18.600 para los entrenamientos. De los neumáticos de carrera, 68.800 fueron lisos y 24.800 de lluvia. En 2013, el número total de los neumáticos suministrados fue 33.200.
• Neumáticos realmente utilizados en las carreras: 72.200. De los cuales 65.800 fueron lisos y 7.400 de lluvia. En 2013, el número de los neumáticos lisos utilizados fue 23.300 y el número de neumáticos de lluvia utilizados fue 2.400.
• Neumáticos que fueron reciclados: todos, 112,200.
• Paradas en boxes, 2011-2013: 3.019 (de ellos, 58 fueron sanciones por drive-through y nueve, stop and go). En 2013 hubo 951 paradas: una media de 50,05 por carrera y un 2,3 por conductor.
• Mayor número de paradas en boxes en una carrera: 88 en el Gran Premio de Hungría de 2011.
• Menor número de paradas en boxes en una carrera: 24 en el GP de Estados Unidos 2012 y GP de Italia 2013.
• Parada en boxes más rápida: 1.923 segundos (Red Bull/Mark Webber, en el Gran Premio de Estados Unidos de 2013).
• Adelantamientos, 2011-2013: 3.274 (un promedio de 56 por carrera). En 2013 hubo 985 adelantamientos.
• Mayor número de adelantamientos en una carrera en seco: 126 en el Gran Premio de Turquía 2011.
• Mayor número de adelantamientos en una carrera en mojado: 147 en el Gran Premio de Brasil 2012 .
• Menor número de adelantamientos en una carrera en seco: 12 en el Gran Premio de Mónaco de 2012.
En 2013
• Circuitos que sometieron al neumático a la mayor cantidad de energía por kilómetro ( lateral , frenado, tracción, etc ): Barcelona y Suzuka.
• Carrera más larga del año: Mónaco, dos horas, 17 minutos y 52,056 segundos.
• Carrera más corta del año: Italia, 1 hora, 18 minutos y 33,352 segundos.
• Velocidad más alta alcanzada por un neumático en 2013: 341,1 km/h (Esteban Gutiérrez en el Gran Premio de Italia).
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete