Suscribete a
ABC Premium

LAS DEUDAS DE ARENAL 200

El Ayuntamiento subastará este año las naves de Colecor

Soportan una alta carga hipotecaria (27,4 millones), con lo que no se prevén ofertas

El Ayuntamiento subastará este año las naves de Colecor ACHIVO

A. G. / B. L.

El Ayuntamiento subastará este año las naves de Colecor, levantadas sin licencia en 2005 por Arenal 2000, firma del empresario y líder de la oposición, Rafael Gómez. Esta fue una de las conclusiones de la comisión municipal extraordinaria de Hacienda celebrada ayer, dedicada a los grandes deudores municipales. En ella, también se conoció que la Agencia Tributaria reclama a esta promotora 35,8 millones de euros. A esto se unen las deudas en vía ejecutiva que mantiene con el Ayuntamiento, como avanzó ABC, por valor de 30,8 millones distribuidos en cuatro expedientes.

Lo más llamativo es que en uno de estos cuatro procedimientos, relativo a impagos de plusvalías o del IBI por valor de 2 millones, aparecen como garantía las naves de Colecor. De hecho, entre los bienes que el Ayuntamiento prevé subastar este año para saldar ese débito están los almacenes ilegales. Eso sí, de acuerdo a la información recabada por ABC, las naves soportan cargas por hipotecas con el Banco Popular por valor de 27,4 millones. Igualmente, se alerta de que las citadas cargas son de carácter preferente frente a la garantía existente a favor del Ayuntamiento.

Y es algo relevante. El Ayuntamiento debe subastar las naves al tener trabado embargo sobre ellas, pero con semejante hipoteca, todo apunta a que no habrá ofertas y que el Consistorio tampoco se las quedará, ya que no sólo no cobraría, sino que pasaría a deber.

Para intentar resarcirse de ese débito de dos millones, el Ayuntamiento prevé sacar este año a subasta otros bienes de Arenal 2000. Son una finca rústica en Trassierra; el inmueble de la antigua Agrogas; seis cocheras y diez inmuebles embargados, aunque estos últimos cuentan con importantes cargas preferentes sobre las del Consistorio. De hecho, el informe apunta a que probablemente con la ejecución de estos embargos no se cubrirá el importe total de estos dos millones de deuda.

En cuanto al principal débito de Arenal 2000 con el Ayuntamiento, el de la multa de las naves de Colecor (24,6 millones), en la comisión de Hacienda, se explicó que, para intentar su cobro, se han hecho embargos, pero son sobre las mismas fincas que aparecen en el expediente de los dos millones de deuda antes citado. Esos bienes se subastarán primero para afrontar dicho débito por plusvalías e IBI, ya que la sanción por los almacenes todavía no es firme -está en litigio judicial en el TSJA-, lo que hace imposible enajenarlos aún para tratar de cobrar los 24,6 millones. De todas formas, el gobierno municipal ve improbable cubrir con ellos esa cifra.

El informe contempla otros dos expedientes: uno por valor de 4 millones -básicamente por edificar chalés sin licencia en la Carrera del Caballo- y otro por un importe de 155.156 euros. En este último caso, hay una garantía: un inmueble en Cañero, libre de cargas, que saldrá a subasta este año.

Deuda Agencia Tributaria

Además, el documento en cuestión incluye, según ha podido saber ABC, la constatación de que la Agencia Tributaria tiene abiertos dos expedientes de apremio -cobro de deuda en ejecutiva- contra Arenal 2000 por un valor total de 35,8 millones. De hecho, Hacienda está intentando cobrar un cuantioso débito de la citada promotora, de otras empresas del grupo de Gómez y del propio empresario.

El informe que se puso sobre la mesa en la comisión de Hacienda recoge que hay otras garantías posibles. Son dos bienes de Arenal 2000, cuya expropiación se incluyó en los presupuestos de Urbanismo de 2010, si bien no se inició el proceso para ello. Son el Cine Fuenseca (1,3 millones) y suelos en el entorno de los Baños de Popea (1,1). Ambos podrían ser embargados y asignados a cualquiera de los cuatro expedientes abiertos a esta promotora.

Eso sí, el cine de verano está grabado con una hipoteca a favor de otra constructora cordobesa -por valor de 1,3 millones- y con una nota de embargo de la Agencia Tributaria. El valor global de esta nota es de 49,1 millones, lo que podría indicar la enorme dimensión del proceso abierto por Hacienda contra Arenal 2000, otras empresas del grupo y el propio empresario. No en vano, el cine está ejerciendo de garantía de una deuda por ese importe. Fuentes municipales aseguraron desconocer si los 35,8 millones de deuda que le reclama la Agencia Tributaria a Arenal 2000 forman parte de estos 49 o si incluso pudiera tratarse de una errata.

Igualmente, en la comisión, se pudieron conocer medidas futuras sobre estas deudas tras recibir la advertencia de que las fincas embargadas tienen importantes cargas preferentes. Así, una vez subastados los inmuebles en cuestión y, dado que no hay otros en la capital susceptibles de embargo, se consideraría como fallido a Arenal 2000 -declarada en situación de insolvencia provisional por un juzgado de Sevilla- y como crédito incobrable la deuda no ingresada. Tras ese paso y después de que fuera firme en los tribunales la multa de las naves de Colecor, se podría iniciar el proceso para ir contra el patrimonio personal de Gómez, como administrador principal de la promotora en cuestión.

El Ayuntamiento subastará este año las naves de Colecor

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación