Suscribete a
ABC Premium

La NASA utilizará telescopios espía para buscar la materia oscura

Antes de que ser enviados al espacio en misión científica, serán equipados con cámaras, paneles solares y sistemas de control

La NASA utilizará telescopios espía para buscar la materia oscura NASA/ESA

ep

La NASA utilizará telescopios espías para estudiar la materia oscura del Universo. Según ha informado la agencia espacial estadounidense, estos aparatos, donados por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), podrán estar en perfecto estado para ser utilizados por los científicos el próximo mes de abril.

Los telescopios facilitarán el trabajo de los expertos y ampliarán las investigaciones que se está realizando gracias a los espejos de 2,4 metros de diámetro que posee, similares a los del telescopio Hubble, que orbita a 600 kilómetros de la Tierra y cuyas observaciones han permitido confirmar la teoría de la relatividad y la expansión del Universo, entre otros logros.

Antes de que sean enviados al espacio en misión científica, la NASA tiene que añadir cámaras, paneles solares, sistemas de control y analizar cuál será el cohete más adecuado para ponerlos en órbita. Todavía no hay una fecha para su lanzamiento, según ha informado la agencia espacial estadounidense.

El astrofísico de la NASA, Neil Gehrels, ha explicado, durante el congreso de la Sociedad Astronómica Americana, que "la magia de este telescopio en comparación con los telescopios existentes, como el Telescopio James Webb (en construcción) o el Telescopio Hubble, es que tiene un gran campo de visión". El diseño del nuevo proyecto también incluye un coronógrafo, que puede bloquear la luz de las estrellas para resolver los exoplanetas y otros objetos.

100 veces más que el Hubble

Así, los expertos han destacado que con estos nuevos aparatos, misiones como 'Euclides', encabezada por la Agencia Espacial Europea (ESA), que realiza la exploración de la energía oscura, tendrá una visión mucho más amplia, hasta 100 veces mayor que con Hubble, y detectar más detalles. Esta mejora en la visión permitiría detectar el número exacto de los cúmulos de galaxias, lo cual es importante para los estudios de energía oscura, ha apuntado el científico.

El nuevo diseño también proporcionaría una mejor capacidad de búsqueda de la curvatura de la luz por la gravedad, la mejora de la capacidad de encontrar y caracterizar exoplanetas. El coronógrafo propuesto podría ayudar a encontrar mundos pequeños y rocosos, según han apuntado los investigadores.

La NASA utilizará telescopios espía para buscar la materia oscura

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación