Hazte premium Hazte premium

Hospitales, escuelas y geriátricos catalanes empiezan a cobrar de la Generalitat

El ejecutivo de Artur Mas salda deudas tras recibir los 568 millones del FLA

Hospitales, escuelas y geriátricos catalanes empiezan a cobrar de la Generalitat inés baucells

e. armora

Balón de oxígeno para hospitales, escuelas y geriátricos concertados de Cataluña. El Govern ha empezado hoy a pagarles las partidas que debían recibir a finales del pasado mes tras ingresar los 568 millones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). También las farmacias percibirán previsiblemente entre hoy y mañana la partida que se les audeuda el Govern de septiembre y que asciende a 99 millones de euros.

La factura más elevada la presenta, sin embargo, el sector sanitario . Según han precisado a ABC fuentes de la Unió Catalana d’Hospitals (UCH), la Generalitat les debe íntegramente la partida del mes de abril, que debía abonarles en julio y que asciende a 350 millones de euros y el 25% de la febrero. El retraso en los pagos ha conducido a algunos hospitales a una situación límite. Los hospitales de La Seu d’Urgell (Lleida) y Puigcerdà (Girona) no han podido abonar el 100% de la nómina de sus empleados, aunque el primero ha podido avanzar el 25% del total.

Las farmacias llevan semanas con la luz de alerta activada. El Govern, que els paga a 80 días, les debe 99 millones de euros por las recetas dispensadas en julio. Un 10% de las 3.050 boticas catalanas, que a última hora de hoy aún no tenían constancia del ingreso, se han quedado sin crédito bancario por culpa del retraso en los pagos de este mes, demora que también ha dejado en una situación complicada a escuelas y residencias de ancianos.

Residencias de discapacitados y geriátricos concertados también han empezado a recibir los pagos corrientes, aunque siguen esperando el ingreso de más de 70 millones de euros correspondientes a julio. La Confederación de empresarios del tercer sector social, que agrupa 800 organizaciones, ha alertado de que los impagos y las deudas de la Generalitat «están poniendo en riesgo el sector no lucrativo de servicio de atención a las personas», por lo que ha pedido que se priorice este colectivo a la hora de pagar los conciertos, informa Ep. La patronal Acra también ha lamentado que se esté «poniendo en riesgo la cohesión social al dejar desatendidos a los colectivos más vulnerables» , y ha recordado que la administración pública tiene la responsabilidad de garantizar el funcionamiento de los servicios sociales. La Generalitat comunicó el pasado viernes a las entidades sociales que probablemente no podría efectuar la totalidad de los pagos de los conciertos de septiembre a tiempo, aunque sí pudo ingresar 35 de los 70 millones que transfiere mensualmente. Los 34 millones restantes se han empezado a ingresar este martes, tras recibir el FLA, aunque la Taula del Tercer Sector ha alertado de que posiblemente la Generalitat no pague la totalidad de los conciertos hasta este miércoles.

Ámbito educativo

En el ámbito educativo la situación es también crítica para algunos centros concertados que no tienen prácticamente ingresos de las asociaciones de padres y ya han agotado la vía del crédito. La Generalitat comunicó a la escuela concertada el pasado viernes de que cobraría este martes los siete millones de euros que les adeuda, una partida inferior a la reclamada desde otros sectores, ya que solamente corresponde a gastos de suministro y a las nóminas del personal no docente (conserjes, servicio de limpieza y administrativos).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación