Hazte premium Hazte premium

caso del supuesto fraude fiscal

Conde Roa dimite: «Creo que es lo mejor para toda mi familia, para el partido y para la ciudad»

Anuncia su salida tras comunicar el juez hace poco más de una hora su imputación por un supuesto delito de fraude a Hacienda. El alcalde confirma que, «lógicamente», recurrirá el auto judicial

Conde Roa dimite: «Creo que es lo mejor para toda mi familia, para el partido y para la ciudad» MIGUEL MUÑIZ

c. pichel

El alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde Roa , comparece este mediodía ante los medios de comunicación para anunciar su dimisión, esta tarde, al frente de la corporación municipal tras la crisis desatada por su imputación por un supuesto caso de fraude fiscal de 291.000 euros, que el magistrado Vázquez Taín ha comunicado hace una hora . «Creo que es lo mejor para toda mi familia. Lo hago también por mi partido, para el partido», aseguraba. También incidió en que toma la decisión «por respeto» a la ciudad «que ama».

«Este alcalde se va con las manos limpias. Quiero que los ciudadanos de Santiago sepan que me voy absolutamente tranquilo porque esta es una ciudad que merece absoluto respeto», señaló.

Conde Roa defendió que «he dado la cara, y no la espalda» , y aseguró que deja la ciudad «en manos de un buen proyecto».

«Estos hechos se produjeron cuando no era alcalde», destacaba a continuación: «Mi trayectoria como alcalde ha sido limpia».

miguel muñiz

Negó además presiones «insorportables» para su dimisión por parte de su partido y confió en que «todo va a terminar bien, el tiempo lo dirá». De este modo, Conde Roa dio a conocer que mantuvo una larga conversación con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, a quien le anunció su decisión y «él la entendió».

Igualmente, explicó que tratará de convocar mañana el pleno en el que se nombrará al nuevo alcalde, que será con toda probabilidad el primer teniente Ángel Currás. «Es una decisión libre de los concejales», observaba Conde Roa, que reconoció que habían hablando del relevo en la reunión que ayer mantuvo su equipo de gobierno con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

La comparecencia pública de Conde Roa fue anunciada a última hora de la tarde por el departamento de comunicación municipal, que anuló las otras convocatorias previstas para hoy. Ocurrió tras una reunión de hora y media celebrada ayer en la sede local del PP en la ciudad, que estuvo presidida por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. En la junta estuvieron presentes también los restantes miembros del equipo del gobierno local compostelano.

La presión sobre Conde Roa venía elevándose en los últimos días, desde dentro y fuera del PP. La dirección gallega de esta formación confirmó a finales de la pasada semana que abriría un expediente informativo a Conde Roa una vez se conociese la imputación formal por parte del magistrado José Antonio Vázquez Taín. Si esta imputación deriva en la apertura de un caso judicial, como se espera que ocurra en unas semanas, este expediente se transformaría en sancionador (así lo establecen los estatutos del PP, modificados en el reciente congreso de Sevilla).

Tras una inspección de Hacienda iniciada hace más de un año, la Fiscalía decidió interponer una querella contra Conde Roa por no haber pagado 291.000 euros a Hacienda en concepto de IVA tras la venta de 61 pisos en el año 2010 por parte de la promotora inmobiliaria Geslander, de la que Conde Roa es administrador único.

Conde Roa reconoció la deuda por el impago del IVA, pero en todo momento ha negado que tratase de defraudar a la hacienda pública. No obstante, el juez indica en su auto que la omisión de la presentación de la autoliquidación trimestral del IVA estuvo acompañada de «una serie de actuaciones, que es preciso comprobar, y que podrían revelar la concurrencia de esa intención defraudatoria» . Por ello, formalizó la imputación, que descansa en «indicios fácticos claros de la conducta típica investigada, e intencionales suficientemente fundados como para continuar con la práctica de diligencias de investigación».

Según la versión de Conde Roa, las deudas de su empresa le habían impedido ejercer sus obligaciones fiscales, pero había llegado a un acuerdo con el fisco para la devolución a plazos del dinero antes de que la querella fuese aceptada. Así, el regidor se reafirmó a la hora de declararse inocente aunque reconoció que ha cometido errores, «como todo el mundo» y anunció que «lógicamente», recurrirá el auto publicado por el juez Vázquez Taín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación