Suscribete a
ABC Premium

Matas conocerá hoy su primera sentencia por el «Palma Arena»

Su absolución afectaría al resto de los casos, incluido el de Iñaki Urdangarín

Matas conocerá hoy su primera sentencia por el «Palma Arena» reuters

ANTONI LIMONGI

La Audiencia de Palma hará pública hoy la sentencia del primer juicio del «caso Palma Arena», cuyo principal inculpado es el expresidente balear, Jaume Matas. Se trata de un veredicto que podría ser clave para el resto de las piezas, incluida la número 25, en la que está imputado el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín. Según los analistas jurídicos, un fallo condenatorio o, por el contrario, la absolución podrían determinar el resto de las causas, en un efecto de «cascada o contagio». El juicio, visto para sentencia hace casi dos meses, corresponde a la pieza 2, que dirime si hubo pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista que escribía los discursos a Matas, Antoni Alemany. En total, el «caso Palma Arena» consta de 26 piezas, si bien alguna de ellas está archivada.

El caso en torno al velódromo palmesano llega a un importante punto de inflexión, ya que la «salud» de los próximos juicios estará, de un modo u otro, condicionada por este. Es preciso recordar que la primera pieza, ya archivada, abordaba el supuesto soborno del productor José Luis Moreno a Matas. La tercera analiza el anteproyecto del Palacio de la Ópera y de reforma de la bahía de Palma elaborado por Calatrava. También destacan la octava, referente a la contratación del primer arquitecto del velódromo Palma Arena, Ralph Schürman , y la que tal vez es la más mediática de todas, la número 25, el presunto desvío de fondos públicos del Gobierno balear y otras instituciones hacia el Instituto Nóos, presidido por Urdangarín. El «caso Nóos», por su impacto popular, ha alcanzado estatus propio, pero conviene volver a recordar que emana del «caso Palma Arena».

Además de Matas, que se enfrenta a una petición de condena de ocho años y medio, conocerán también su futuro penal el periodista Antoni Alemany, para quien se piden siete años y tres meses ; el director de agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero; el ex director general de Comunicación Joan Martorell y la exjefa de gabinete de Matas, María Umbert. En la vista oral también se sentó en el banquillo Dulce Linares, exjefa de gabinete de Matas, pero finalmente la Fiscalía retiró la acusación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación