DEFENSA
Navantia e Indra, las dos españolas en el «Top 100» mundial de industria militar
Ocupan los puestos 45 y 85 respectivamenteEntre las diez primeras hay siete de EE.UU.
La empresa estatal Navantia, dedicada a la construcción naval militar, y la tecnológica Indra son las dos únicas empresas españolas que aparecen en el «Top 100» mundial de la industria militar en 2010, según el último informe del prestigioso Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (también conocido como SIPRI por su siglas en inglés), hecho público hoy.
Con unas ventas por importe de 2.010 millones de dólares, Navantia ocupa el puesto número 45. Las ventas de material militar -buques de guerra- de Navantia suponen el 96% del total de sus ventas, según el informe del Sipri.
Por su parte, Indra acumuló unas ventas en 2010 por un valor de 780 millones de dólares, ocupando el puesto número 85. Sus ventas en el apartado militar supusieron el 23% del total facturado.
Este ranking anual sigue encabezado por la empresa estadounidense Lockheed Martin con una facturación de 35.730 millones de dólares. Le sigue en segunda posición, la británica BAE Systems con una facturación de 32.880 millones de dólares.
Entre las diez primeras empresas se encuentran siete estadounidenses, la británica BAE, el consorcio europeo EADS (séptima posición con 16.360 millones de dólares) y la italiana Finmeccanica (octava posición con 14.410 millones de dólares en ventas).
En lo que respecta a la cifra global, las cien principales empresas realizaron una venta en 2010 similar al año anterior: tan sólo aumentó un 1%.
El SIPRI apunta a que la industria militar sigue estando altamente concentrada en los diez primeros fabricantes que aglutinan 230.000 millones de dólares en venta, el 56% del total.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete