Suscribete a
ABC Premium

Hospital Reina Sofía

Primer trasplante en Córdoba de un donante en parada cardiorrespiratoria irreversible

Se trata de una intervención pionera en Córdoba gracias a la cual han sido trasplantados dos riñones a otros dos pacientes

Primer trasplante en Córdoba de un donante en parada cardiorrespiratoria irreversible ABC

R. A.

El Hospital Universitario Reina Sofía ha llevado a cabo, por primera vez, una donación de órganos procedentes de un paciente en asistolia controlada, esto es, que registraba una ausencia completa de actividad eléctrica en el miocardio. En la intervención se han trasplantado con éxito dos riñones, procedentes del mismo donante, a dos pacientes que ya han sido dados de alta.

En este tipo de casos, los donantes son pacientes con un daño neurológico irreversible, en situación terminal y que requieren de medidas de soporte vital. Se trata de supuestos en los que los familiares deciden retirar las medidas de soporte vital debido a la constatación de que la persona se encuentra en un estado irrecuperable, o bien de que esté acreditado que el enfermo haya rechazado este tipo de medidas de soporte en su testamento de voluntad vital anticipada. Sólo entonces se llevan a cabo los pasos necesarios para la donación, de acuerdo a la legislación vigente.

Tal y como ha informado el Hospital Reina Sofía, en este tipo de donaciones no todos los órganos son susceptibles de ser trasplantados, «ya que al tratarse de pacientes que han fallecido tras una situación de parada cardiorrespiratoria irreversible, muchos órganos, como el corazón, quedan inutilizables». Sin embargo, sí pueden ser donados, por ejemplo, los pulmones, el hígado o los riñones.

Primer trasplante en Córdoba de un donante en parada cardiorrespiratoria irreversible

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación