La prensa internacional resta importancia al desafío de Artur Mas
Los principales diarios apenas destacan la convocatoria de la consulta y subrayan que el Gobierno central impedirá que se celebre

J. ESCARTÍN
«Madrid lo bloquea todo». Los principales medios internacionales reaccionaron ayer con cierta indiferencia ante la convocatoria de la consulta que Artur Mas tiene previsto celebrar el próximo 9 de noviembre . Las comparativas con Escocia son inevitables pero casi todas las cabeceras resaltan que ... el Gobierno central ya ha activado el Estado de Derecho para tumbar la aspiración soberanista del presidente de la Generalitat. Así lo destaca, por ejemplo, el italiano «Corriere della Sera» , que en su titular remarca directamente que la consulta no se va a celebrar: «Non si farà mai»
En Reino Unido, «The Times» y «The Guardian» tardaron varias horas en recoger la noticia y la relegaron a la sección internacional de sus medios digitales. Más rápida fue la BBC , que en un apartado equivalente a «otros titulares» en la parte inferior de la portada, recogía: «El presidente de Cataluña firma el decreto del referéndum».
Entre los periódicos franceses, y en un lugar también secundario de la portada, «Le Monde» tacha la acción de Mas de «desafío» y hace un amplio resumen de las palabras de la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. «Le Figaro» limita la cobertura de la noticia a publicar un teletipo de dos párrafos de la agencia AFP sin darle mayor repercusión. Por su parte, el 'Frankfurter Allgemaine Zeitung' alemán recoge entre sus titulares de la sección Internacional: «Los catalanes quieren votar pronto sobre su independencia».
Al otro lado del charco, «The New York Times» no cubre de forma personal la noticia y se limita también a tomar la información de la agencia AP. En el teletipo, se cataloga la noticia como «uno de los desafíos más graves para el Estado español en los últimos años», pero apenas la destaca entre su contenido de la sección internacional. Además, el diario neoyorquino recuerda que el gobierno español ha tildado la consulta de «ilegal» y que no tendrá lugar.
La prensa internacional resta importancia al desafío de Artur Mas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para registrados
Iniciar sesiónEsta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete