Entregan a Picardo una bandera pirata entre gritos de «Gibraltar español»
El ministro pincipal del Peñón insta al Gobierno a buscar una solución «a largo plazo» del conflicto pesquero y niega hostigamientos por parte de su Gobierno
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha sido recibido en Sevilla entre gritos de «Gibraltar español» cuando acudía a un almuerzo-coloquio para mostrar los datos «reales» de la colonia. Además, como muestra de protestas por el conflicto pesquero en aguas próxima al Peñón, le han entregado una bandera pirata.
Ante esta situación, Picardo ha aceptado la bandera, si bien ha destacado que «quien llama pirata al Gobierno de Gibraltar, no conoce Gibraltar» , por lo que le ha instado a quienes protestaban a quedarse en el almuerzo para informarse de las oportunidades que ofrece y ha indicado que lo que representa esta bandera en el siglo XXI, «la muerte», no representa lo que hace la Policía de Gibraltar.
Antes de esta situación, el mismo ciudadano que le entregó la bandera había preguntado a Picardo sobre otro incidente ocurrido en el mes de agosto, cuando, según ha explicado, «un hombre que vestía la camiseta de la selección española de fútbol fue expulsado de Gibraltar». En este sentido, Picardo ha asegurado que «no se expulsa a nadie porque vaya con la camiseta de España», sino que, según le contó la policía, fue la propia persona la que pidió a la policía que lo trasladaran a la frontera con España tras verse envuelto en un «incidente».
De igual manera, a la salida del club en el que se ha celebrado el almuerzo-coloquio, una decena de personas se han reunido bajo una pancarta con el lema «Gribraltar, español» para reclamar que devuelva «la colonia que consiguió de manera injusta hace 300 años» y para criticar la posición de Gibraltar en el conflicto pesquero.
Soluciones a largo plazo
Por su parte, Fabian Picardo ha instado al Gobierno a buscar «con seriedad» una solución «a largo plazo» del conflicto pesquero, al tiempo que ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo , que se piense «de nuevo» su política en relación a hablar con las autoridades del Peñón.
De igual modo Picardo ha señalado que «no hay que caer en la trampa de convertir el conflicto en una oportunidad para hacer retórica y declaraciones llamativas» sino que aunque sea «más difícil» hay que buscar soluciones a largo plazo . Así, ha señalado que dentro del programa electoral de su partido se ha establecido el compromiso de que «la Ley de Gibraltar se debe cumplir tanto en relación pesquera como en otros asuntos» y por esto «viene este conflicto pesquero».
Según ha explicado «estos barcos vienen muy de vez en cuando a Gibraltar, no es que pesquen todos los días y nosotros le quitamos la oportunidad de ganarse la vida, sino que es de vez en cuando y no vienen los 70 barcos sino dos o tres de cada cofradía». Asimismo, ha indicado que «Gibraltar intenta tener una pesca sostenible a nivel medioambiental, que entre dentro de la Ley de Gibraltar». «Puede parecer imposible pero seguimos en la labor de buscar la solución», ha subrayado. «Hay que realizar un intento de buscar soluciones, pero que sea serio, porque cuando se envía la Guardia Civil a aguas gibraltareñas, el conflicto ya no es pesquero, sino que hay un intento de ejercer jurisdicción en territorio británico-gibraltareño».
Ante esto, ha instado a «no elevar la tensión» y ha señalado que ambas policías tienen «muchas cosas mejor que hacer que estar alrededor de pequeños pesqueros». «Si hay un incumplimiento de la Ley de Gibraltar, tiene que asistir la policía de Gibraltar, esto en los medios españoles se llama hostigamiento , pero yo no creo que acercarse a un señor y decirle que no debe de estar aquí pescando, sea hostigar. No creo que nosotros estemos hostigando a nadie». «Nosotros insistimos en que esas aguas son britanico-gibraltareñas y la Ley que hay que aplicar es la Ley gibraltareña en relación a la protección mediomabiental de 1991», ha cerrado.
«Nosotros insistimos en que esas aguas son británico-gibraltareñas»
Preguntado sobre la citación judicial al patrón del barco «Divina Providencia» , el ministro principal de Gibraltar ha señalado que «hay que ajustarse a cómo cambia la Ley» y ha destaco que el informe técnico sobre las aguas de Gibraltar está «pendiente y se finalizará pronto». Además, ha señalado que el pasado 6 de agosto «no se llegó a un acuerdo» sino que se discutió sobre que «si el informe preliminar sugería que es posible continuar con la pesca como hasta ahora, cabría la posibilidad de enmarcarlo en la Ley de Gibraltar y seguir pescando como hasta ahora».
En este sentido, Picardo ha explicado que un acuerdo es «algo que se firma» como el acuerdo que se firmó entre Reino Unido, Gibraltar y España para tener reuniones tripartidas, si bien «el Gobierno del Reino de España ha dicho que no lo cumple, que no se sienta a la mesa a negociar», por lo que «incumple un acuerdo».
Al respecto también ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores que piense «de nuevo» su política en relación a hablar con Gibraltar y con Reino Unido para «tener la posibilidad de buscar soluciones, no sólo en pesca sino también en temas macroeconómicos».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete