Un juez declara ilegal el parking del «arboricidio» en Aranjuez
El proyecto, de la era socialista, vulnera la norma urbanística porque está dentro del casco histórico

Dos años y un mes ha tardado la Justicia en considerar ilegal el polémico aparcamiento subterráneo de la calle del Rey , en Aranjuez, puesto en marcha, como informó ABC, por el anterior gobierno municipal capitaneado por el socialista Jesús Dionisio . Una sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Madrid acaba de admitir el recurso presentado por la Comunidad de Madrid contra dicha obra: vulnera las normas urbanísticas de un municipio, como este, Patrimonio Histórico Artístico español y Patrimonio de la Unesco.
El fallo, al que ha tenido acceso este periódico de fuentes jurídicas, viene a confirmar que la obra, en el paseo del Rey, no respeta la ley. «Es palmario —dice el texto— que la ilegalidad imputada al Ayuntamiento de Aranjuez consiste en haber construido un aparcamiento subterráneo en pleno casco histórico cuando la normativa urbanística del propio municipio señala que ahí solo caben aparcamientos a nivel de superficie».
Según el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), de Aranjuez, en esta zona —la calle del Rey— los aparcamientos tienen que estar situados «a nivel de la calzada de rodadura». Al ser subterráneo, «el aparcamiento construido es ilegal», remata la sentencia. Esa ha sido siempre la teoría tanto de el PP de Aranjuez cuando estaba en la oposición municipal como de la Comunidad de Madrid.
Protesta vecinal
La actual alcaldesa, María José Martínez de la Fuente (PP), hizo bandera de este asunto cuando estaba al frente de la oposición municipal. Dionisio pretendía —y lo ha conseguido— construir un aparcamiento subterráneo en casco histórico que acarreó una tala masiva de árboles centenarios. Los vecinos protestaron, sin éxito, hasta la saciedad , incluso con un «motín» por aquel «arboricidio». Las obras se inician el 17 de agosto de 2009 con todos los informes en contra.
El proyecto llevaba aparejada una autovía urbana, el colmo de los despropósitos en un real sitio. Cuatro meses más tarde, un informe de la Fiscalía de Getafe apuntaba a Dionisio por posible delito de prevaricación al no parar las obras de forma cautelar como le había ordenado el Gobierno regional. El alcalde socialista, ni caso. El mismo juzgado madrileño ya advirtió, en abril de 2010, que la Comunidad de Madrid «defendía la legalidad» y el Ayuntamiento socialista «su interés económico privado».
Según ha podido saber este periódico, el equipo de Gobierno que dirige la popular María José Martínez se reunirá hoy por la mañana para estudiar la estrategia a seguir a partir de ahora. No se descarta que se puedan tomar medidas judiciales contra el anterior regidor, Jesús Dionisio, ya que acometió la obra sabiendo que podía incurrir en alguna ilegalidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete