La inflación cierra 2011 en el 2,4%, tras bajar cinco décimas en diciembre
La tasa anual del IPC marcó su valor más bajo desde noviembre de 2010, cuando la inflación se situó en el 2,3%.

La inflación bajó en diciembre cinco décimas respecto al mes anterior y cerró 2011 en el 2,4%, debido fundamentalmente a la caída de los precios del transporte, y de las bebidas alcohólicas y del tabaco. La tasa coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 30 de diciembre.
De acuerdo con los datos publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) , la tasa anual del IPC encadenó en diciembre de 2011 su tercer descenso consecutivo y marcó su valor más bajo desde noviembre de 2010 , cuando la inflación se situó en el 2,3%.
En cuanto a la evolución anual de los precios, además del transporte (que bajó más de dos puntos y se situó en el 4,9%), el grupo con mayor repercusión fue el de bebidas alcohólicas y tabaco, que registró una tasa del 4,2%, más de seis puntos por debajo de la registrada en noviembre.
Esta variación se debe, en su mayoría, a la estabilidad de los precios del tabaco en diciembre de 2011 frente al incremento que experimentaron en 2010.
Por encima de la media del 2,4% se situaron Asturias, Castilla y León, y La Rioja (todas con el 2,7 %); seguidas de Castilla-La Mancha y Navarra (ambas con el 2,6 %); Cataluña, Galicia y Madrid (2,5 %). En la media se quedaron Aragón, Extremadura y País Vasco; mientras que por debajo se situaron el resto de las comunidades autónomas.
Con el IPC de diciembre se activan las cláusulas de revisión salarial de los convenios colectivos , previstas para cuando la tasa de inflación supera a la previsión pactada por empresarios y sindicatos.
Suben la cultura y el ocio
El grupo que sí subió fue el de ocio y cultura, que en diciembre sumó nueve décimas más que en noviembre, lo que le llevó a cerrar el año en el 1,3 %.
Esta variación se explica principalmente por el incremento de los precios del viaje organizado , así como de los servicios recreativos y deportivos en diciembre. En lo que respecta a la evolución mensual, en diciembre la tasa fue del 0,1 %.
Por el contrario, los que bajaron en diciembre fueron vestido y calzados (el 1,4 % por la campaña de rebajas de invierno), transporte (el 0,2 %, por el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes).
El INE también difundió hoy el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), que cayó cinco décimas respecto al mes anterior y cerró 2011 en el 2,4%. Esta tasa fue una décima superior a la avanzada el pasado 30 de diciembre, precisó el INE.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete