Los mejores videojuegos para Navidad
Gánsteres, templarios, cazatesoros, fontaneros, el Monstruo de las Galletas... Todos caben para tomar el mando

1. L.A. NOIRE. EDICIÓN COMPLETA. Litros de Chandler y Hammett ya corrían por sus venas pero, por si fuera poco, RockStar madura su última obra maestra en barrica PC (también PS3 y Xbox 360) para servirla con más cuerpo, aroma y trazas del mejor noir de los peligrosos años 40. Tinta china sudará el agente Cole Phelps para resolver cinco casos adicionales impregnados en esencia de dalia negra y mucha sed de mal. Cuenta con un as en la manga, o el maletero: la ametralladora «Chicago Piano». Irresistible.
2. ASSASSIN’S CREED: REVELATIONS. La última pirueta otomana de Ubisoft también cuenta con edición fetén de cara al arreón navideño, con multijugador mejorado a base de mapas, personajes y más modos de juego para que conozcamos la fascinante Constantinopla como un chimpancé su jaula. Ecos al «Príncipe de Persia» e incluso a «Misión imposible 4» (nos pasaremos gran parte de la aventura colgados como un jamón curado) rubrican un juego bello y cañero.
3. MARIO KART 7. A pesar de los mareos variados (los propios y los de la competencia anunciando nuevas consolas), la Nintendo 3DS se ha llevado el título de «hardware del año», aunque le costó dar con la llave maestra del software para «ensamblar cohetes», como decían en «Moon Cresta». Hasta que llegó el fontanero bigotudo al rescate con dos maravillas tridimensionales: «Super Mario 3D Land» y «Mario Kart 7», toda una golosina sobre ruedas.
4. UNCHARTED 3. La última cruzada de Nathan Drake es una de esas cantigas épicas para contar en corrillo a la luz de la hoguera y con polvo del desierto en las botas. Por algo su argumento está basado en las andanzas del mismísimo Lawrence de Arabia. Pero, a falta de brasas, buenos son los chips de la PlayStation 3, consola que toca techo con esta emocionante aventura donde se desvelan jugosos secretos de la vida y milagros de este Indiana Jones con retranca y espuma capilar.
5. MODERN WARFARE 3. «Call of Duty» sigue jugando en otras ligas, no las mayores sino las de más allá. Después de que su último zafarrancho «Modern Warfare 3» le diera capones en la cocorota a «Avatar» (la película, por supuesto) en cuanto a recaudaciones multimillonarias globales, es buen momento para plantarse en primera línea de batalla y comprobar si las acusaciones de «inercia narrativa» son ciertas. Si no, nos pasamos al enemigo («Battlefield 3») y listos.
6. JUST DANCE 3. No podía faltar un título de «cante y baile» en la bandeja de turrones y mazapanes del ocio electrónico. Con los simuladores roqueros y «karaokeros» con la batería medio fundida, esta temporada parten la pana los destinados a mover el esqueleto sinuosamente. Entre todos, el más funky y vistoso es este, disponible para Wii, Kinect y PS Move y con curiosas sorpresas y cameos (Mario, hecho un travolta) en su gramola.
7. THE ELDER SCROLLS V: SKYRIM . Algo así como el Xanadú de la fantasía guerrera a campo abierto y libertad de acción. Después de cuatros episodios in crescendo, a la quinta (esencia) va la vencida: Bethesda hace pleno con una aventura ilimitada llena de mazmorras (150) y dragones (aunque también mamuts, zombis, osos, lobos salvajes...). Todo ello, con un andamiaje gráfico tan espectacular como su editor de personajes.
8. NBA 2K12. Lo tenía complicado 2K Games después de haber despachado la temporada pasada el mejor juego de baloncesto de la historia y el mejor deportivo del año. Pero, como los MPV de pro, pulieron sus fundamentos al tiempo que reverenciaban a los ancestros de la edad de oro del baloncesto (los Celtics sesenteros, los Lakers setenteros...). Ineludible para cualquier aficionado al ballet clásico y al encaje de bolillos.
9. THE LEGEND OF ZELDA: SKYWARD SWORD. La guinda del pastel de cumpleaños al primer cuarto de siglo de «The Legend of Zelda», que arrancó con la edición en 3DS del mítico «Ocarina of time», no puede ser más brillante y emocionante. Una lección de esgrima y paisajismo aéreo que estruja los límites de la Wii hasta hacerla casi levitar. ¿Exageramos? Que se lo digan a Robin Williams.
10. ÉRASE UNA VEZ UN MONSTRUO. Igual que Keith Richard, Microsoft renovó de cabo a rabo la sangre de la última joyita de su corona con la marca Kinect for Kids, que aboca al sensor de la Xbox 360 al jardín de infancia. Pero siempre que sea con resultados tan espléndidos como este patio de recreo poblado por Elmo, Triqui y compañía, bienvenido sea. Un ejemplo de que el género (pre)escolar y pedagógico no tiene por qué ser un algodón de azúcar rancia pinchado en un palo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete