Suscribete a
ABC Premium

LUCHA DE PODER EN EL PSOE

Rubalcaba exhibe su poderío en Moncloa y desdeña a Chacón

Se hizo acompañar de Rosa Aguilar y Leire Pajín para rebatir la «inestabilidad» del Gobierno que denunció la ministra, aunque no niega haber amenazado con dimitir si le imponen primarias

Rubalcaba exhibe su poderío en Moncloa y desdeña a Chacón JAIME GARCÍA

GABRIEL SANZ

«Me he hecho flanquear por las dos ministras para evitar cualquier tipo de avasallamiento inquisitivo... despejaré a izquierda (Leire Pajín) y derecha (Rosa Aguilar)». Así empezó el viernes el vicepresidnete primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba , la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, consciente de que el «bombazo» protagonizado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, el día anterior iba a dominar las preguntas de los periodistas. Compareció de una forma que recordaba a la de noviembre de 2010, cuando estrenó vicepresidencia ejerciendo de «presidente bis» durante la huelga de los controladores que paralizó España y se daba por descontado que sería el sucesor del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero.

En principio, la Secretaría de Estado de Comunicación había anuncido que sólo comparecería acompañado de Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino —«nunca me lo aprenderé del todo», dijo con retranca sobre una creación ministerial del todavía presidente—, para explicar el proyecto de Ley de Titularidad Compartida de las explotaciones agrarias. Pero debió pensárselo mejor y decidió hacerse acompañar también por la titular de Sanidad, Leire Pajín, con el pretexto de que explicara por enésima vez la Ley de Igualdad de Trato, definitivamente enviada ayer a las Cortes.

El objetivo no era otro que reforzar la imagen de unidad resquebrajada por la denuncia de Chacón, porque a nadie se le escapa que Pajín pertenece al núcleo «zapaterista» de primera hora. Ayer, ella se encargó de intercambiar risas con el vicepresidente primero, mucho más relajado que en los días anteriores y ya en el papel de sucesor de Zapatero. Así que cuando escuchó la primera pregunta dirigida a él sobre el riesgo de inestabilidad del Gobierno que argumenta Chacón para justificar su renuncia, tiró de ironía: «Se contesta a trío», afirmó. «Hoy hemos enviado tres proyectos de ley a las Cortes. Es la mejor forma de responderle».

A partir de ahí, Rubalcaba fue un frontón y los informadores lograron sacarle poco más. Ni siquiera al ser preguntado por las palabras del secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, que ayer reveló que Zapatero ya ha pedido al vicepresidente que encabece la candidatura socialista a la Presidencia del Gobierno.

Durante toda la rueda de prensa, el todavía portavoz del Ejecutivo mostró distanciamiento respecto a los sucesos ocurridos en el PSOE durante los últimos días, como si no fueran con él. Sí llamó la atención que no se molestó en desmentir la amenaza de renuncia a encabezar la candidatura socialista en estas circunstancias tan dramáticas para el partido —la extrapolación de los resultados del 22-M revelan una caída del PSOE hasta los 117 diputados—. Quizá porque ya se había encargado de explicarlo dos horas antes uno de sus principales valedores, Zarrías: «Rubalcaba no se ha propuesto, nosotros hemos ido a buscarle».

La incógnita del congreso

Tampoco quiso el candidato in péctore de los socialistas hablar de la posibilidad de un congreso extraordinario del PSOE que le otorgue el poder orgánico y no sólo la candidatura, como el quiere. Tuvo reflejos y tanto en ese tema como en el posible adelanto electoral a octubre, Rubalcaba se remitió a lo que ya ha dicho el presidente del Gobierno: no habrá congreso hasta julio de 2012 y agotará la legislatura. Aunque su teoría es la de todo «vieja guardia» socialista —el viernes volvió a recordarlo el ex presidente de la Junta de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra—, de que el candidato sea el secretario general.

Recelos

Aunque recela de la bicefalia porque considera nefasto para el PSOE el año de cohabitación entre Joaquín Almunia y José Borrell (1998), Rubalcaba no moverá un dedo de momento. Sabe que Zapatero tiene una poderosa arma todavía en sus manos como es el adelanto electoral a otoño. Él no piensa hablar, según señaló, «hasta que decidan los órganos que tienen que decidir», en referencia a la reunión, hoy, del Comité Federal del partido.

No obstante, distintas fuentes consultadas por ABC aseguran que cuanto más tiempo pase entre la nominación deRubalcaba como sucesor y la convocatoria de elecciones generales más posibilidades habrá de paliar la derrota que, en cualquier caso, se da por descontada. De hecho, esos mismos sectores socialistas sostienen que es lógico que el vicepresidente reclame todo el poder, ya que si se tiene que inmolar por el partido —es consciente de que es muy difícil que llegue a las generales de 2016 en condiciones de plantar batalla—, que sea al menos con sus criterios.

Eso sí, en ese trayecto hasta las urnas el vicepresidente primero tendrá que lidiar con algunos asuntos especialmente polémicos que también pueden hacer mella en su imagen. Así, el portavoz del Gobierno afirmó ayer que va a «analizar» con la Policía la posibilidad de desalojar a los acampados del 15-M en la Puerta del Sol, como le piden la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la asociación de comerciantes de la zona . En su opinión, una parte de los problemas que los comerciantes planteaban «eran ciertos» y se han «resuelto ya». Sin embargo, el vicepresidente sabe que cuanto más se prorrogue la acampada, que fue declarada ilegal por la Junta Electoral Central, más vulnerable será en este flanco concreto.

En cuanto al desalojo de los acampados en la Plaza de Cataluña de Barcelona , el ministro del Interior comentó que la decisión partió del consejero de Interior de la Generalitat, Felip Puig, y que, por tanto, «tendrá sus razones para hacerlo», por lo que indic que se remite a lo que él explique.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación