El alemán que quiso que la voz de los «indignados» se escuchara en toda Europa
Thomas Schulz es el creador de www.spanishrevolution.eu
Un estudiante normal, con preocupación social y manitas informático, amante de las motos y el vídeo, cree que los ciudadanos españoles quieren ser oídos por todos y les ha dado su plataforma. Thomas Schulz, 28 años, de Stuttgart, es el creador de www.spanishrevolution.eu y confía en que los políticos, pero sobre todo los medios, no volverán a ser iguales en un futuro.
- ¿Cómo se ha implicado en la Spanishrevolution?
Cuando empezamos a fijarnos en la protesta española, descubrimos que los medios alemanes no estaban informando. Y cuando les preguntamos nos respondieron: "pensamos que esto es una campaña orquestada por la izquierda". El martes aún no aparecía nada. Y pensamos que la gente en España tiene derecho a ser oída. Pensamos que todos somos europeos y todo ser humano tiene derecho a alzarse y manifestarse pacíficamente. Si a los medios no pueden ocuparse de los asuntos de verdaad, lo hacemos nosotros. Así que Tobias me preguntó el martes por la noche si nosotros, los de Cams21, podríamos hacer algo y en ese momento me puse a construir el sitio web. En definitiva, la historia es muy parecida a la de Stuttgart21, que los medios no lo entendieron.
- ¿Quién es Vd? ¿Un comprometido o un genio informático?
Soy de Stuttgart, tengo 28 años y uso un ordenador desde que tenía 5 años e internet desde los 13. Soy un manitas comprometido, si lo quiere así. Realizado estudios relacionados con internet y los medios, pero antes estudié trabajo social.
Me gusta mi motocicleta, las fiestas de música electrónica y el video, además de conversar de política y economía. La gente de Cams21 somos más bien tipo manitas, pero yo creo que hoy todo el mundo sabe un poco de internet, somos gente normal, estudiando, trabajando y manifestándonos y a la vez mejorando en nuestros hobbies.
- ¿Su web y el fenómeno Cams son un complemento popular o una bofetada a los medios?
Hay varias razones para retransmitir, primero porque muchas veces no hay cobertura televisiva y hay gente interesada; segundo, porque la prensa de Stuttgart, por ejemplo, no han informado apenas nunca críticamente sobre lo que sucedía con la estación Stuttgart21, daba la impresión de que copiaban y pegaban los informes policiales, aunque tenían la posibilidad de contemplar también nuestras transmisiones televisivas; creo que han perdido muchos lectores por ello. Y, por último, si se graban y transmiten las intervenciones policiales, serán un poco más cuidadoso.
- ¿Cómo ha construido spanishrevolution.ue?
De ahí puedo explicarle todo, porque la hice de arriba a abajo, aunque tomé ideas de nuestra cams21.de. Spanishrevolution fue creada en 3 o 4 horas. Tobias (Raff, el otro alma pater) dijo que era perfecta, aunque era sólo el prototipo, y empezó a twittear el enlace.
El espacio pertenece a nuestro clan de Battlefield (un juego online) El software es Wordpress con dos o tres plugins como Twitter, formularios de contacto, los botones de seguimiento en Facebook y retweet, abrí una cuenta de Twitter y como cabecera agarré la última foto que tenía de España, una foto que había hecho en el Sonar de Barcelona en 2004, con 5 mins de photoshopping.
Y todo desde mi cutre portátil Samsung y con el navegador Chrome, Notepad y Filezilla. Para comunicar entre los miembros usamos Tweetdeck y Skype y para publicitar el sitio usamos Facebook y Twitter. El streaming de videos lo haacemos con Bambuser, porque no se bloquea si hay muchos espectadores y tienen aplicaciones para todas las terminales. Es fácil incrustar transmisiones de Bambuser y configurar un reproductor y ahora trabajamos en ver cómo emplear su API (Interfaz de programación de aplicaciones). En fin, lo iremos ampliando pero es que ¡todos tenemos más cosas que hacer aparte de esto!
- ¿El voyeurismo tipo "Gran Hermano" no es también saturador?
Nunca se me había ocurrido. A veces tienes una docena de espectadores, otras cientos, otras miles, en estos momentos veo 6.000 televidentes en la portada de spanishrevolution.ue, pero esta tarde había 30.000. Pero a veces nos preguntamos qué sería de proyectos como Stuttgart21 sin las transmisiones de Cams21; o las que hizo flügel.tv, que empezaron poniendo una simple webcam de seguimiento en la estación, luego una mejor y terminaron haciendo un show en directo, y entrevistando a políticos... Fue fantástico cómo nació. Creo que los reporteros tendrían tal vez que escribir menos y aprender más de la gestión de su comunidad, éste es un buen ejemplo de lo que la gente quiere ver un futuro.
- El "periodismo ciudadano" también lo hacen tablóides como el diario Bild.
Bild es prensa amarilla, pero son grandes y no puedes ignorarlos. Creo que hacen un gran trabajo en su sitio web con pruebas de cómo los medios sociales pueden ser integrados. Mire también myheimat.de (Ciudadanos Informando sobre Alemania), de hecho dejé de hacer un estudio sobre ellos para construir spanishrevolution.eu, así que podría hablarle mucho de cómo los medios podrían usar mejor la web2.0 para una mejor relación y participación de sus clientes. Los medios tendrían mucho que aprender de la gente, si los escucharan y les dejaran hacer a ellos parte del trabajo, incluso pagándoles ciertas cantidades a los mejores; y la web ofrece medios para hacer todo esto. Será muy interesante ver lo que va a suceder en el sector de los medios en un futuro.
- Después de una semana ¿cual es su evaluación sobre la spanishrevolution?
Estoy impresionado por la cantidad de manifestantes pacíficos. Me pregunto qué sucederá con la prohibición del gobierno. Espero que no derive en violencia en ninguno de los dos campos, aunque sé que la policía se convierte en robots cuando reciben la orden, he visto cómo pueden pegar hasta a niños. Pero las protestas se están extendiendo también en toda Europa. La explicación es conocida: Puedes timar a alguna gente a ratos. Pero no puedes timar a todo el mundo, todo el rato.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete