Suscribete a
ABC Premium

Siria cierra la frontera con Jordania en medio de la fuerte represión a las protestas

El Gobierno jordano confirma la clausura de dos pasos por la por la «situación interna» que vive el país, con decenas de civiles muertos en las protestas

Siria cierra la frontera con Jordania en medio de la fuerte represión a las protestas reuters

reuters

El Gobierno de Siria ha cerrado sus dos pasos fronterizos terrestres con Jordania, entre ellos el de Deraa, coincidiendo con el despliegue de tanques sirios en esta ciudad del sur del país, uno de los principales focos de las actuales movilizaciones contra el régimen, informan fuentes de seguridad jordanas.

Una fuente diplomática ha confirmado en Amán que los dos principales pasos fronterizos con Jordania, Deraa y Nassib, han sido cerrados al tráfico. Asimismo, una fuente oficial ha indicado a Reuters que "el momento elegido parece estar relacionado con la amplia operación de seguridad que se está desplegando en estos momentos".

El Gobierno jordano ha confirmado oficialmente el cierre de los pasos fronterizos y ha aclarado que la decisión ha sido adoptada por Damasco por la "situación interna" en el país , escenario desde hace semanas de las manifestaciones más intensas contra el régimen de Bashar al Assad.

El secretario de Estado de Comunicación y portavoz del Gobierno, Taher Odwan, ha expresado su confianza en que los pasos fronterizos "sean reabiertos pronto".

«Esta es una guerra salvaje para aniquilar a los demócratas»

Por otro lado, la destacada activista de Derechos Humanos siria Suhair al Atassi ha acusado al régimen de Bashar al Assad de haber lanzado una "guerra salvaje" con el objetivo de "aniquilar a los demócratas". "Ésta es una guerra salvaje cuyo objetivo es aniquilar a los demócratas de Siria", afirmó Al Atassi en un comunicado remitido a Reuters.

"Las intenciones del presidente Bashar al Assad han quedado claras desde que apareció públicamente diciendo que estaba 'preparado para la guerra' en su discurso del 30 de marzo", prosiguió. "Estoy en mi casa, en el barrio de Dummar, en Damasco. Venid y detenedme" , concluye.

Suhair al Atassi fue detenida el pasado 16 de marzo y llevada a rastras por el pelo cuando participaba en la plaza Marjeh de Damasco en una protesta silenciosa en favor de la liberación de los presos políticos. Fue excarcelada el 3 de abril.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación