Suscríbete a
ABC Premium

Este es el menú que comerán en Fibes los asistentes a la Cumbre de la ONU en Sevilla

Los participantes pagarán entre 7 y 11 euros por el almuerzo, con el gazpacho y la carrillada como los platos estrella de la gastronomía andaluza

Cumbre de la ONU en Sevilla, en directo: última hora de los cortes de tráfico, actos y dispositivo de seguridad

Unos de los restaurantes habilitados en Fibes para los participantes en la Cumbre de la ONU ABC
Mario Daza

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 12.000 personas participan desde este lunes en la IV Conferencia de Financiación para el Desarrollo de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Fibes. Un evento que tiene sitiada por completo la ciudad y que, por tanto, dificulta hasta el extremo la llegada de los participantes hasta el Palacio de Exposiciones y Congresos. El caos de tráfico, unido a las elevadísimas temperaturas que estos días se registran en la capital hispalense, hacen que la mejor opción sea la de realizar las comidas en cualquiera de las cafeterías y puntos de avituallamiento que la organización ha previsto en el entorno de los distintos pabellones.

Durante toda la mañana, estos espacios de restauración han servido cafés, zumos e infusiones sin coste alguno para todos los asistentes. Un desayuno que ha estado acompañado también por diferentes variedades de frutas (manzanas, peras, plátanos o naranjas, entre otros), así como por una bollería surtida. Entre ellas, pequeñas palmeras, donuts, bizcochos y otras serie de productos de fabricación industrial que, eso sí, habían sufrido los efectos del calor y tenían la cobertura de chocolate completamente derretida. También, y para mitigar las altas temperaturas, se ofrecía agua fresca por todo el recinto y se hacía entrega de una botella reciclable en la entrada para servirse.

El folleto elaborado por el Gobierno de España para los participantes en esta Cumbre de la ONU aseguraba que se serviría «gastronomía internacional, así como comida española y local», haciendo uso para ello de «productos de proximidad o de kilómetro cero». Con todo, en los catering que se han habilitado es posible almorzar por entre 7 y 11 euros, dependiendo del número de platos por los que se opte. Los asistentes pueden elegir la opción más económica (7 euros) y entonces sólo tienen acceso a un plato de los que se ofertan en la carta del menú. Si por el contrario prefieren tomar dos platos, el coste asciende hasta los 11 euros, y pueden elegir un primero y un segundo de un total de once opciones disponibles.

Productos de la tierra

La oferta de platos para el almuerzo de los participantes en la Cumbre de la ONU está compuesta por once variedades, distribuidas entre entrantes, principales y postres. Así, quienes acudan a estos restaurantes podrán elegir entre ensalada de la huerta, ensalada caprese de pasta y queso mozzarella o el clásico gazpacho andaluz. Todo ello para abrir boca. Luego, el resto de productos están conformados por carrillada de ternera, merluza al laurel, patatas asadas con cebolla, parrillada de verduras, arroz pilaf y lasaña vegetal. Y para terminar, el toque dulce: tarta de tocino de cielo o berlina de lotus.

Paralelamente, los congresistas también disponen de otro menú, cuya diferencia es que no se consume en el restaurante sino que lo preparan para llevar y así poder tomarlo en cualquiera de las instalaciones de Fibes que se han habilitado para ello o bien consumirlo de camino al hotel. En este caso, la oferta está compuesta por ensalada de quinoa, poke de salmón, sándwich de pollo, piña o macedonia de piña, melón y uva. Los precios también oscilan entre los 7 euros (si se elige sólo un plato) y 11 euros (si se opta por dos).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación