Suscribete a
ABC Premium

protegen de salpicaduras y golpes menores

Airbump de Citroën, invento genial

Sencillo, peculiar e ingenioso. Así es el diseño que protege con eficacia los laterales del nuevo C4 Cactus de los chevrones, al tiempo que lo decora de manera indudablmente singular. Ésta es la historia y las cifras de su desarrollo.

Airbump de Citroën, invento genial

e.c.

La forma, la función, el diseño y el estilo se conjugan en los Airbump estrenados por el nuevo y multifuncional Citroën C4 Cactus que PSA fabrica en su factoría de Villaverde , conocida como Centro de Madrid. Estas pequeñas protecciones laterales adheridas a las puertas del nuevo modelo , inéditas en el sector, están realizados en poliuretano termoplástico TPU pero esconden una avanzada tecnología.

Además de un elemento estético, esta inteligente y fácil solución ideada para proteger las 4 puertas laterales del coche es suave al tacto y exhibe un agradable, moderno y curioso aspecto. Pero además, disfruta de gran resistencia a la abrasión, no emite olores, goza de una alta flexibilidad y, por encima de todo, es resistente, por ejemplo a las salpicaduras de grasas o aceites.

Los técnicos que desarrollaron los Airbump realizaron más de 30 formulaciones de este material hasta dar con la composición correcta formada, además de por TPU, por fibra de vidrio y el colorante necesario para cada una de las 4 tonalidades en que está disponible: negro, gris, duna y chocolate (sobre estas líneas).

Cada Airbump lleva burbujas de aire que funcionan de forma similar a las defensas cilíndricas de los yates en puerto para no golpear el pantalán dañando el casco. Poseen otra pieza plástica interior que amarra a la chapa de las puertas: la unión entre ambas es mecánica, sin adhesivos ni calor, en un procedimiento distintivo propio.

Así, los Airbump se unen a las puertas del C4 Cactus mediante 16 anclajes plásticos tipo grapa o patilla. Cada una de las 15 burbujas que protegen el lateral del nuevo Citroën C4 Cactus tiene una profundidad de 20 mm y es estanca. Así, cuando reciben un impacto, los alveolos retienen el aire en su interior, resisten el golpe y tras éste el aspecto exterior de los Airbump vuelve a ser el original, como cabe apreciar en el vídeo sobre estas líneas.

En total se fabricaron más de 3.000 piezas prototipo, 2.000 de ellas de gran formato. Tras el estudio de diferentes formas y diseños se aprobó por la Dirección de Diseño del Grupo la geometría de motivos en horizontal que finalmente han llegado a la producción en serie.

Para uso cotidiano

En las primeras pruebas se utilizó un Citroën C3 con puertas recubiertas de Airbump. Contra él se lanzó, a 4 km/h y en repetidas ocasiones, un carro metálico de hipermercado cargado con 40 kg de lastre. También se abrió la puerta impactando contra bolardos metálicos o contra la puerta abierta de otro vehículo.

Pero no sólo la resistencia de la «piel» exterior de los Airbump se estudió a fondo en su fase de desarrollo, en la que han participado 50 personas desde 2007. Su acabado final fue cuidadosamente experimentado para que no afectase a la cinemática de apertura de las puertas. Y su ensamblaje en la chapa fue motivo de largas pruebas para estudiar su afección por el frío, el calor y todo tipo de inclemencias meteorológicas.

En este sentido, se estudió en profundidad el comportamiento ante dilataciones y contracciones de origen térmico. Por cierto, Airbump no necesita un mantenimiento específico y contribuye directamente a la reducción de los costes de mantenimiento y reparación del vehículo a lo largo de toda su vida. Con ellos incorporados, desplazarse y aparcar en ciudad es más placentero: los pequeños golpes y arañazos de chapa ya no son problema.

Airbump en cifras y fechas:

- 50.000: horas empleadas en pruebas dentro de una cabina de luz

- 3.000: piezas fabricadas en fase prototipo

- 2013: año de fabricación de la primera pieza en serie

- 2011: se elige el diseño definitivo

- 2010: año de la firma del acuerdo con la empresa Rehau para la fabricación de los Airbump

- 2007: este año la Dirección de Diseño de Citroën inicia los primeros bocetos

- 50: personas formaron parte del proyecto Airbump desde 2009

- 40: kg de carga en el carro de la compra usado en los ensayos de resistencia a impactos

- 20: mm mide la cavidad de cada Airbump

- 10: nuevas patentes registradas por Citroën con Airbump

Airbump de Citroën, invento genial

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación