Suscribete a
ABC Premium

Citroën C3, valor añadido

Esta primavera el utilitario de Citroën se pone al día con mejoras estéticas, un habitáculo más esmerado y, sobre todo, un moderno elenco mecánico de gasolina que gana un 15 por ciento de potencia mientras reduce un 25 por ciento el consumo.

Citroën C3, valor añadido

Con más de 3 millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento, en 2002, la saga utilitaria C3 ha colmado de satisfacciones a Citroën. Y bien puede seguir haciéndolo a tener de los cambios que recibe esta primavera.

Y es que el C3 se pone al día con ligeros retoques estéticos y mejoras mecánicas de peso que bien deben volver a situar al modelo galo en el punto de mira de los compradores interesados en la categoría urbanita.

Así, el nuevo C3 recibe un frontal con parrilla de nuevo cuño y faros de alumbrado diurno , a base de LED, separados de las ópticas principales. Además de inéditos tonos de carrocería y juegos de llantas, el C3 recibe paragolpes y entradas de aire al motor más esbeltos que, sin ir más lejos, reducen el coeficiente aerodinámico Cx de 0,31 a 0,30 .

Un parabrisas panorámico Zenith más amplio (hasta 83º sobre la vertical de los pasajeros delanteros) y un interior mejor «vestido», entre otros con elementos como nueva instrumentación, detalles cromados junto a ciertos mandos e inserciones negro mate, marrón o gris permite al nuevo C3 una senación de mayor calidad percibida.

En el apartado tecnológico refuerza su apuesta con sensores traseros de aparcamiento combinados con cámara de retrovisión , que se añade a otros opcionales como la navegación integrada eMyWay, el audio RD4 MP3 o el llamado Connecting Box, que incluye Bluetooth y puerto USB.

Sobre todo, eficientes

Con todo, el apartado que se lleva la palma en el actualizado C3 es el mecánico. Y es que la gama recibe los propulsores de 3 cilindros de gasolina y última tecnología VTi (son aspirados , o sin turbo) estrenados no hace mucho por el Peugeot 208. Inscritos en la generación PureTech del grupo PSA, cubican 1 y 1,2 litros, y rinden 68 y 82 CV , respectivamente.

Erogan un 15 por ciento más de potencia que los motores que vienen a sustituir, pero requieren un 25 por ciento menos de carburante, con brillantes promedios oficiales entre 4,3 y 4,5 l/100 km (de 99 a 104 g/km de emisiones).

Además de con los recién llegados, el nuevo C3 se podrá solicitar con los tradicionales 1.6 VTi de 120 CV (con cambios manual o, como extra, auto secuencial) y turbodiésel HDi y e-HDi (tecnología microhíbrida con parada y arranque automáticos de motor Stop&Start) de 70, 90 y 115 CV .

Citroën C3, valor añadido

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación