La primera reunión entre Barcina y Urkullu sienta las bases de una «relación normal»
Durante los 20 minutos de reunión, han abordado temas como la sanidad, el desarrollo económico o el empleo

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina , y el lendakari, Íñigo Urkullu , mantuvieron ayer en Pamplona su primer encuentro oficial, que sienta las bases de una «relación normal» , han señalado tras los 20 minutos que duró el encuentro, previo a la reunión de trabajo de la Comisión de Trabajo de Pirineos. Se da así un primer paso para establecer una relación «cordial» y de «respeto institucional» entre ambas comunidades.
La sanidad, el desarrollo económico o el empleo han sido algunos de los asuntos abordados, así como «puntos comunes» de los respectivos convenios económicos con el Estado y el posible «interés» en coordinarse.
La presidenta de Navarra ha recibido del lendakari una invitación formal a visitar el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria. Tras su encuentro con Urkullu, ha definido la cita como «una reunión de cordialidad entre dos comunidades vecinas» , en la que han abordado, «desde el respeto institucional, temas que son de interés para ambos» en cuanto afectan especialmente a los ciudadanos.
La presidenta de Navarra ha atribuido a «malos entendidos» que hasta el momento no se hubiera producido ninguna reunión bilateral y aseguró que han quedado en volver a reunirse. Esa sería una reunión al más alto nivel, pero la presidenta ha aclarado que a entre los distintos departamentos del Gobierno sí se están produciendo reuniones. «Ahora deseamos profundizar en ellas y trabajar conjuntamente por todo lo que sea bueno para los ciudadanos tanto de Navarra como de la Comunidad Autónoma Vasca».
Por su parte, Íñigo Urkullu destacó «el respeto, la cortesía y la cordialidad» que han presidido el encuentro y ha asegurado que «por supuesto» que el respeto hacia Navarra será la premisa para abordar posibles «ámbitos de colaboración que incidan en los ciudadanos en el desarrollo de proyectos comunes». «Desde lo que son puntos que puedan afectar a los ciudadanos y que sean de interés común, tenemos que partir de esa relación institucional desde el respeto, desde la cortesía, desde la cordialidad pero entendiendo que puede haber ámbitos de colaboración que incidan en el desarrollo de esos proyectos comunes a los ciudadanos», ha dicho.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete