cataluña en españa, una historia común

La primera derrota de Napoleón fue en el Bruch

La Guerra de Independencia Española tuvo como consecuencias el inicio de la perdida de las provincias de América y un complejo trasfondo de profundos cambios sociales

La primera derrota de Napoleón fue en el Bruch abc

abc. es

La Guerra de la Independencia Española (1808-1814) enfrentó a España contra el Primer Imperio Francés. Napoleón conocía bien la desunión de los “partidos “ de la corte y logra las abdicaciones de bayona, el secuestro de la familia real para instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte.

La Guerra, tiene su origen en el Tratado de Fontainebleau (27 de octubre de 1807), Manuel Godoy preveía la invasión de Portugal con tránsito de las tropas francesas aliadas por España. Con ello Napoleón obtiene el control militar “como aliado” de las principales plazas de españa.

El detonante de la La Guerra son los hechos del 2 de mayo 1808 en Madrid. La población resentida decide enfrentarse con las tropas imperiales, aun en contra de su propia Junta de Gobierno. La difusión de las noticias de la brutal represión y de las abdicaciones de Bayona del 5 y 9 de mayo se extendieron por el famoso llamamiento del alcalde de Móstoles a declarar la Guerra a Napoleón.

Destaca Lérida con la “Sacramental” del 28 de mayo , la primera ciudad de España que se organiza legalmente en defensa de España y de su rey legítimo, creando una Junta de Gobierno y una milicia armada

La guerra se desarrolló en varias fases. Destacó por el surgimiento de la Guerrilla que, junto con los ejércitos regulares aliados dirigidos por Wellington provocaron el desgaste progresivo de las fuerzas bonapartistas. Hubo éxitos de las fuerzas españolas en verano de 1808, con la Batalla del Bruch, primera derrota de Napoleón en la Historia, Bailén y las Gloriosas las resistencias de Zaragoza, Gerona, Valencia.

Pero en otoño entra el mismo Napoleón al frente de al Grande Arme, y se inicia un duro y largo periodo derrotas para España.

Las tornas cambian en 1812 cuando Napoleon retirar efectivos para la campaña de Rusia. Se suceden las victorias del verano de 1812 Arapiles , Vitoria, SanMarcial. Por el Tratado de Valancay que libera y restaura a Fernando VII y dejaba a España libre de la presencia extranjera. Pero la contienda no termina hasta el 10 de abril de 1814 en la Batalla de Toulouse. Napoleón declaró: "Esta maldita Guerra de España me ha perdido".

La contienda tuvo como consecuencias el inicio de la perdida de las provincias de América y un complejo trasfondo de profundos cambios sociales y políticos propician el surgimiento de una nueva y reforzada identidad nacional española.

La primera derrota de Napoleón fue en el Bruch

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios