De Gispert asegura que «no pasa nada» si la consulta se aplaza al 2015
La presidenta del Parlament recuerda que el compromiso es hacerla dentro de la legislatura, que termina en 2016

La presidenta del Parlament, Núria de Gispert (UDC), ha afirmado hoy que es posible llegar al 2014 con una fecha y una pregunta para la consulta, pero que "no pasa nada" si finalmente se aplaza al 2015, una posibilidad que incluye el acuerdo de legislatura entre CiU y ERC.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, la dirigente democristiana ha afirmado que "se puede llegar perfectamente al 2014 con una fecha y una pregunta, pero no pasa nada si en lugar del 2014 es el 2015".
En este sentido, ha recordado que el pacto de legislatura de CiU y ERC fija inicialmente la consulta en 2014, pero incluye la posibilidad de aplazarla si las circunstancias sociales, políticas y económicas así lo recomiendan, pero que, en todo caso, el compromiso es hacerla dentro de la legislatura, que termina el 2016.
La presidenta del Parlament ha subrayado que una de las vías previstas para el referendo es a través de la nueva ley catalana de consultas, que se está tramitando en la cámara catalana y que ha estimado que estará lista a finales de año: "Deberemos esperar a tener esta herramienta y a partir de allí los tres partidos -CDC, UDC y ERC- deberán ponerse de acuerdo", ha agregado.
De Gispert ha explicado que, como presidenta también de la comisión parlamentaria de estudio del derecho a decidir, se reunirá esta semana con los grupos para pactar las primeras comparecencias y ha reiterado que la puerta sigue abierta para PPC y Ciutadans (C'S), que se negaron a participar en esta iniciativa.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete