Suscribete a
ABC Premium

GASTO PÚBLICO

El Gobierno canario alega que no puede decir el coste del fútbol

Niega el dato al PP porque el contrato con Mediapro incluye, asegura, una cláusula de confidencialidad

El Gobierno canario alega que no puede decir el coste del fútbol EFE

M. Á. MONTERO

El Gobierno autonómico no va a dar a conocer cuánto ha costado que la Televisión Pública de Canarias (TVPC) pueda emitir los partidos de fútbol de la Unión Deportiva Las Palmas y el Club Deportivo Tenerife . Aunque este es un gasto que sufragan las arcas públicas del Archipiélago, el Ejecutivo que preside Paulino Rivero se ampara en una cláusula de confidencialidad para no revelar las cifras del contrato con Mediapro. Esta es la excusa que esgrime la Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad para disculpar la omisión de los números del acuerdo en su respuesta a una pregunta del Partido Popular (PP), respuesta por escrito a la que ha tenido acceso este diario.

La portavoz parlamentaria del PP en los asuntos relacionados con la Comunicación, Águeda Montelongo , había avisado que interpelaría al gobierno de Coalición Canaria y Partido Socialista Canario sobre un gasto que calificó en su día de «frivolidad» , a tenor de la escasez de recursos de la Administración. La contestación del Ejecutivo, por medio del departamento que dirige el nacionalista Javier González Ortiz , no satisfará a la diputada popular, pues asegura la consejería que el contrato en cuestión «se encuentra sujeto a una cláusula de confidencialidad». Asimismo explica que, en virtud de esta cláusula, «es imposible desvelar ese importe» (el del acuerdo con el grupo de comunicación que preside Jaume Roures ) sin «incurrir en incumplimiento contractual».

Tras un prolijo alegato, en el que el Gobierno regional se esfuerza en argumentar su negativa, el departamento de Economía, Hacienda y Seguridad advierte a la parlamentaria de que vulnerar tal disposición podría incluso dar lugar al resarcimiento a Mediapro por daños y perjuicios. Y todo ello, agrega, desembocaría en pagos de cantidades «inasumibles» .

Cabe recordar, al margen de esta polémica por lo extemporáneo, o no, de emplear dinero público en la emisión de partidos de fútbol, que el PP juzga conveniente la privatización de la radio y la TVPC. Tan es así, que la fuerza política que lidera en las Islas el ministro José Manuel Soria elevó en su debido momento una proposición no de ley al respecto que no prosperó.

Casi tres millones

Aunque las cifras del contrato suscrito por los responsables de la Radiotelevisión Canaria y de Mediapro no han trascendido, ni el Ejecutivo regional está dispuesto a hacerlas públicas por, alega, esa cláusula de confidencialidad, las cantidades que se han dado a conocer en los medios de comunicación locales son de menos de tres millones de euros, alrededor de 2,6 . No podrán saberse, cuando menos de momento, los números exactos.

El Gobierno canario alega que no puede decir el coste del fútbol

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación