canarias
Dos informes técnicos «tumban» un concurso del Parlamento autonómico
La Mesa desiste de adjudicar el contrato de telefonía e Internet, licitado por más de 600.000 euros, al detectar una infracción

A raíz de dos informes técnicos, la Mesa del Parlamento de Canarias ha renunciado al concurso abierto desde abril para contratar los servicios de telecomunicaciones -telefonía fija, móvil y datos- de la Cámara autonómica porque incurre en una «infracción de las normas reguladoras del procedimiento de adjudicación» , según recoge el acuerdo alcanzado este viernes 28 de mayo.
El desistimiento del concurso fue adoptado cinco días antes de hacerse público (el 23 de mayo) en el transcurso de una reunión de la Mesa, donde sus integrantes tomaron conocimiento del expediente y de dos informes al respecto : uno emitido por el jefe del Servicio de Sistemas Informáticos y otro del Servicio de Contratación y Mantenimiento.
Analizados ambos documentos, la Mesa optó por no seguir adelante con la licitación «por infracción de las normas reguladoras del procedimiento de adjudicación, en particular, el artículo 117.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público», precisa.
Sobre las observaciones que figuran en el informe de Servicio de Sistemas Informáticos del Parlamento regional , el anuncio del acuerdo publicado sólo anota que «parece conveniente» modificar un apartado del pliego de prescripciones técnicas.
En concreto, el 3.3 relativo a los «Datos del Pliego de Prescripciones Técnicas», en el que se considera que debe sustituirse la frase «mantenimiento de los actuales rangos de direcciones IP públicas» por «mantenimiento del mismo número de direcciones IP públicas» .
Requisitos del pliego
El cambio se basa en que, de mantenerse la redacción original, «podría significar que el único licitador que cumpliría con los requerimientos del pliego sería la actual operadora , ya que los rangos de direcciones IP públicas» son asignados por la propia operadora y son de su propiedad, señala el documento que, en síntesis, explica por qué primero se rectificó el pliego (29 de abril) y luego se dio por desistido y resuelto a finales de mayo.
La Cámara tenía previsto contratar para este verano nuevos servicios de telecomunicaciones, por un importe de 615.600 euros (sin impuestos), para cubrir la actividad de sus beneficiarios, tanto dentro como fuera del Parlamento , durante tres años.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete