Suscríbete a
ABC Cultural

Una butaca en el blog

La Abadía es el primer teatro español en subir a la Red, a través de un videoblog, la evolución de los ensayos de una obra, en esta caso «Días mejores» de Richard Dresser, dirigida por Álex Rigola.

Uno de los vídeos posteados en el vídeoblog de la obra

Primera semana de ensayos. Álex Rigola mira a la cámara y explica cómo ha sido la primera toma de contacto del grupo de actores que protagoniza el próximo estreno del Teatro Abadía, «Días mejores» del autor estadounidense Richard Dresser, una coproducción con el Festival Temporada Alta, que se verá en Gerona el próximo 5 de diciembre, el Centro de Artes Escénicas de Reus y la sala madrileña, a la que llegará en enero. Una obra calificada por The New York Times como «apocalíptica».

Los actores se van soltando

Mientras Ernesto Arias cuenta que en estos momentos está descubriendo el personaje de Phil, Ana e Irene, hablan de Faye y Crystal. A medida que avanzan los días, se conocen un poco más los unos a los otros, los actores y los personajes, esto no significan que a veces se llegue a un punto de encuentro. Todavía no.

Pionera iniciativa

Esta iniciativa, pionera en España, surgió del propio teatro madrileño, de su Departamento de Comunicación. «La intención era renovar la página web , haciéndola más fácil de usar, actualizar y que ofreciera secciones de participación». Así surgió la idea del videoblog , «porque el blog es algo más habitual», explixca José Luis Collado a ABC. El primero en probar suerte ha sido Àlex Rigola, «muy aficionado a las tecnologías». Para el director catalán «el videoblog es un complemento para los fans muy fans del teatro y para quien no conozca la cocina del teatro y tenga curiosidad por saber cómo se hace».

La intención es que se convierta en una herramienta habitual, «aunque no todos son tan afines a ella y tan sólo se llevará a cabo en producciones que se ensayen aquí». En estas pequeñas grabaciones, en forma de diario, se esbozan impresiones, pequeños detalles, pero nunca se «destripa» la esencia.

Las tripas del teatro

Collado asegura que este proceso no tiene nada que ver con un 'making off'. «Eso es un refrito que se hace al final, mientras que a nosotros lo que nos interesaba era que los actores contarAn las cosas en el momento que estaban sucediendo y desde el principio. Es un registro real que muestra el teatro al instante».

Tercera semana de ensayos, Àlex Rigola se vuelve a asomar a la cámara y asegura que «ya hemos empezado a jugar de verdad». Y se detiene en algunos detalles de esta obra que narra la vida de un grupo de jóvenes en paro o con trabajos precarios, que se alimentan de excedentes de 'fast food' y venden sus pertenencias de escaso valor. «Es una comedia bastante trash, con toques surrealistas que permiten añadir mucho juego».

La última entrada, el jueves el 20: los actores opinan sobre el propio Rigola: «Es catalán ¿no?..., (silencio); y nos invitó a cenar un día... (silencio); viste de negro..., ya no tanto...».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación