Pedrosa suma su tercera «pole»

Daniel Pedrosa (Movistar Honda) sumó su tercera "pole position" de la temporada al ser el más rápido en los entrenamientos oficiales del Gran Premio de Japón de motociclismo en su cilindrada, los 250 c.c., en tanto que Héctor Barberá (Aprilia) intentó el mismo resultado pero hubo de conformarse con la primera línea en los 125 c.c.
Pedrosa supo solventar con éxito todos los problemas de puesta a punto de los que adoleció su Movistar Honda en la primera jornada de entrenamientos y sobreponerse a las heridas que se produjo en su caída del primer día para convertirse en el más rápido del cuarto de litro y además marcar una vuelta de récord.
La jornada resultó redonda para los pilotos de la escudería Movistar que dirige Alberto Puig, pues sus dos pilotos se colocaron al frente de la clasificación, con Daniel Pedrosa en primera posición y el japonés Hiroshi Aoyama justo a continuación. Como suele ser habitual en él y a pesar de la caída, Pedrosa
completó unos entrenamientos casi perfectos, en constante evolución, que le acabaron aupando hasta la primera plaza de la clasificación con un tiempo al que nadie pudo aproximarse y que le situó más de dos décimas por delante de su propio compañero de escudería.
Quien también brilló a gran altura fue Toni ELías (Honda), aunque al final se tuviese que conformar con la cuarta posición al ser molestado por otros pilotos más lentos, pero según él mismo explicó el ritmo que tiene es muy bueno y esta confiado en hacer una buena carrera, aunque será dura.
El valenciano Héctor Barberá (Aprilia) también pugnó por la "pole position" en los 125 c.c. pero los cambios que realizaron en el chasis de su moto no se mostraron todo lo acertado que esperaban, ni por la mañana en los libres ni luego en los oficiales, y eso le obliga a trabajar todavía mañana en busca de la mejor puesta a punto, pues hoy ni siquiera pudo bajar su registro del primer día.
Pero su situación no es mala ya que se encuentra a escasas décimas de segundo del autor de la "pole", que como no podía ser de otra forma es su máximo rival en la lucha por el título mundial y el actual líder de la clasificación provisional del campeonato, el italiano Andrea Dovizioso (Honda).
Todos los aspirantes al título estará en esa primera línea, ya que además de Dovizioso y Barberá, les hará compañía el también italiano Roberto Locatelli (Aprilia) y el australiano Casey Stoner (KTM), que no tiene nada que decir en la lucha por el título pero que en la carrera japonesa puede llegar a ser un rival muy incómodo.
Otro de los aspirantes a estar delante y seguro que lo intentará es el mallorquín Jorge Lorenzo (Derbi), pero como le sucediese a Barberá, tampoco pudo bajar su tiempo del primer día y eso seguro que le ha hecho pasar un mal rato al pundonoroso piloto balear, al que nadie quiere ver en la última vuelta, en la que es un auténtico especialista en "meterse" por cualquier sitio.
La situación en MotoGP es mucho más preocupante. Sete Gibernau no levantó cabeza en todo el fin de semana y su Movistar Honda RC 211 V le dio demasiados quebraderos de cabeza, por lo que lejos de mejorar con respecto al viernes acabó cayendo tres posiciones en la clasificación, lo que le coloca en una posición harto delicada para la carrera japonesa.
Gibernau saldrá desde la quinta línea de la formación de salida y con Rossi en la primera, que es su máximo y casi único rival por el título, la situación se le ha complicado mucho al piloto de Movistar, que tendrá que sacar fuerzas de donde no parece tenerlas su moto para perder el menor número de puntos posible mañana. Algo mejor, pero tampoco demasiado, concluyó Carlos Checa (Yamaha YZR M 1), mientras que se quedó donde estaba Rubén Xaus y su dDucati Desmosedici GP3.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete