Nuestros restaurantes favoritos de Sevilla para comer atún rojo de almadraba
Empieza la temporada de este producto y nuestro crítico y editor nos cita sus mejores opciones para disfrutarlo
Don Jorge, una vuelta a lo tradicional en el Altozano

Nos acercamos a una de mis épocas favoritas del año, donde una de las materias primas que más se ha puesto en valor en el último tiempo luce en esplendor. Estoy hablando de la temporada de almadraba, donde el atún rojo del golfo de Cádiz es capturado con esta técnica centenaria para que nosotros podamos disfrutarlo con la mayor frescura en nuestra mesa.
En esta ocasión os voy a dejar varios de los platos de restaurantes sevillanos elaborados con esta materia prima que me han hecho emocionarme, con un sinfín de matices que enriquecen cada bocado.

Como buen restaurante japonés, en Kinu, el tratamiento del pescado es un ritual. El establecimiento de la calle Miguel Mañara es una referencia en cocina nipona en nuestra ciudad, y su barra omakase es una de las experiencias más exclusivas de la ciudad.
Kinu
-
Miguel Mañara, 11
En ella se puede disfrutar de un menú completo que incluye una secuencia de nigiris extraordinaria, entre ellos varios dedicados a diferentes cortes del atún que ayuda a apreciar las sutiles diferencias que caracterizan este pescado.

El restaurante de la calle Julio César que fue una de las novedades del año pasado, llegado desde Punta Umbría es especialista también en el tratamiento del atún y de hecho, tienen una sección de su carta sólo dedicado a él.
Augurio
-
Julio César, 12
Una cocina fresca, con platos modernos, bien presentados es su apuesta. El plato que me conquistó fue su tríptico, donde hacen tres elaboraciones diferentes con este producto, un sashimi de ventresca, un tartar con el lomo y una versión picante con un corte intermedio.

El restaurante de los Remedios es de mis paradas favoritas en la ciudad, Eugenio Rafel hace de esta casa en Virgen del Valle un restaurante con mayúsculas.
Casa Rafel
-
Virgen del Valle, 10
Una carta heteredoxa donde se puede encontrar varias joyas. Pero mi plato favorito es sin duda su atún de almadraba en conserva casera sobre un hojaldre que también hacen en el restaurante y un suave sofrito. Escoge mayor complejidad de la que aparenta, un bocado delicioso y elegante.

Ahora nos vamos fuera de la capital, con uno de los establecimientos que más ruido, positivamente hablando, generan de la provincia. El chef Leo Ramos con su recién estrenado local ha afinado su propuesta de cocina de mercado.
Cal Viva
-
Gutemberg, 20. Morón de la Frontera
Entre sus diferentes elaboraciones, destacan sus guisos y tiene uno de morrillo de atún en amarillo con judiones que hará las delicias de todo aquel que se pase por el restaurante, se desprende umami.

Terminamos esta lista con un establecimiento en el centro de la ciudad, a escasos metros de la Alameda de Hércules está este pequeño restaurante que abrieron Cinta Romero y Bosco Benítez.
Dónde comer atún rojo de almadraba
La Cochera del Abuelo
-
Álvaro de Bazán, 2
Una carta sencilla, con un toque afrancesado y platos que se adaptan al producto estacional. En este caso la propuesto fue un gazpacho verde de tzatziki y atún semicurado que daba contraste salado y untuoso al plato.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete