Ventresca de atún con salteado de mango y manzana
El atún es muy rico en proteínas de gran calidad y vitaminas, entre las cuales debemos destacar la vitamina D, esencial para la correcta absorción del calcio

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
La ventresca de atún es una de las partes más sabrosas y jugosas de este saludable pescado azul. En la receta que os presentamos aquí la acompañamos con un salteado de manzana y mango, consiguiendo así un plato muy jugoso, equilibrado y exótico. Buen provecho!
Ingredientes
- porciones de ventresca de atún de 200 gr. cada una 4
- manzana Granny Smith 1
- mango 1
- una nuez de mantequilla
- unos granos de pimienta rosa entera
- cucharadas de mostaza de Dijon 2
- unas gotas de zumo de limón
- pimienta negra recién molida
- una cucharada de miel
- aceite de oliva
- sal y unas hojas de rúcola.
Así lo cocinamos
Pela la manzana y el mango. Ahora pélalos en dados medianos de igual tamaño.Funde la mantequilla en una sartén amplia. Una vez fundida, agrega los granos de pimienta rosa y los dados de manzana y mango. Sube el fuego y saltea durante un par de minutos. Reservamos.Salpimenta la ventresca y cocínala en una plancha o sartén antiadherente muy caliente, procurando que quede bien dorada por fuera y jugosa en su interior.Emplata el salteado de manzana y mango. Sobre éste disponemos la ventresca de atún ya cocinada.Para terminar, acompañamos con una vinagreta de mostaza, la cual conseguiremos mezclando la mostaza de Dijon con aceite de oliva, unas gotas de zumo de limón, una cucharada de miel, pimienta negra y sal.Coloca unas hojas de rúcola aliñadas sobre la ventresca y sirve al momento.
Trucos y Consejos
La ventresca podemos marcarla primeramente en la plancha para terminar de cocinarla en el horno. De esta manera nos quedará muy jugosa.
Información Nutricional
El atún nos va a aportar todas las ventajas nutricionales de los pescados azules. Este pescado es muy rico en proteínas de gran calidad y vitaminas, entre las cuales debemos destacar la vitamina D, esencial para la correcta absorción del calcio. También contiene una buena cantidad de minerales, siendo los de mayor relevancia el yodo y el magnesio.Pero lo más interesante del atún es su alto contenido en grasa Omega 3, que nos va a ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, así como el riego de contraer enfermedades de carácter cardiovascular.Al acompañar la ventresca con manzana y mango, el plato va a verse enriquecido con vitaminas, minerales, fibra y sustancias de acción antioxidante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete