Tartar de atún con canónigos
Sirve el tartar con unos moldes redondos y la presentación quedará más espectacular.

Este plato, está cocinado con una base de Pescados y mariscos y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.
Hoy preparamos un atún de manera muy natural, en tartar, y lo acompañamos con una ensalada de canónigos.
Ingredientes
- gr. de atún 800
- cebollas en vinagre
- pepinillos
- alcaparras
- mostaza de Dijon
- salsa Perrins
- cebollino
- aceite de oliva
- ½ limón
- salsa de soja
- pimienta
- sal
- canónigos.
Así lo cocinamos
Lo primero que tenemos que hacer es picar el atún y colocarlo en un recipiente. Ahora, picamos las cebollitas, los pepinillos y las alcaparras y las añadimos al mismo recipiente donde está el atún. Aliñamos los ingredientes con el zumo de limón y mostaza de Dijón al gusto. Vertemos también un buen chorreón de salsa de soja y la salsa Perrins. Salpimentamos al gusto y regamos con aceite de oliva. Mezclamos muy bien todos los ingredientes. Dejamos reposar unas horas y servimos acompañando de canónigos lavados.
Trucos y Consejos
Sirve el tartar con unos moldes redondos y la presentación quedará más espectacular.
Información Nutricional
El atún, gran protagonista de esta receta, es un pescado azul que posee un 15% de grasa, lo que lo convierte en un pescado graso. Pero se trata de una grasa rica en ácidos grasos Omega-3, que ayuda a disminuir los niveles de colesterol y de triglicéridos en sangre. El atún es también rico en vitaminas y minerales. Entre las vitaminas encontramos las del tipo B (B2, B3, B6, B9 y B12), que aportan ácido fólico y son beneficiosas para la vista, y las vitaminas A Y D, que son liposolubles. En cuanto a los minerales, el fósforo y el magnesio sobresalen en la composición nutritiva de este túnido, sin despreciar su contenido en hierro y yodo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete