Canapé de foie con membrillo
Puedes verter encima de estos canapés unas gotas de vinagre balsámico. El bocado será aún más dulce.

Este plato, está cocinado con una base de Aves y caza y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Estos canapés son un entrante perfecto para las comidas más especiales.
Ingredientes
- gr. de foie 200
- frutos secos
- gr. de dulce de membrillo 150
- cebolla 1
- cucharadas de azúcar 2
- aceite de oliva.
Así lo cocinamos
Primero, vamos a caramelizar la cebolla: en una sartén, con una pizca de aceite de oliva, ponemos a pochar a fuego lento la cebolla pelada y partida. Cuando comience a pochar, añadimos el azúcar y dejamos al fuego hasta que caramelice la cebolla. Retiramos del fuego y colocamos en un molde de manera que quede bien compacta.Trituramos los frutos secos y los mezclamos con la mitad del foie. Cortamos el dulce de membrillo en finas láminas.Ahora preparamos una especie de milhoja colocando una lámina de membrillo, otra de cebolla caramelizada y encima una de foie con frutos secos, luego membrillo, cebolla y foie sin frutos secos.Recuerda que en Gurmé tienes muchas otras recetas de canapés .
Trucos y Consejos
Puedes verter encima de estos canapés unas gotas de vinagre balsámico. El bocado será aún más dulce.
Información Nutricional
Uno de los ingredientes protagonistas de este entrante es el dulce de membrillo. Uno de los ingredientes principales de esta ensalada es la pera, una fruta rica en fibra, vitaminas (destacan el ácido fólico y B2) y minerales como el potasio.El foie, por su parte, se trata de un alimento de alto contenido graso, por lo que conviene que su consumo sea moderado y tenga lugar de forma esporádica, y más aún aquellas personas con niveles altos de colesterol en sangre.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete