«Bolsos salados», o cómo hacer moda y negocio reciclando velas de barco
Son prácticos y están de moda: son los «bolsos salados» (Salty bags), que se diseñan en la isla jónica de Corfú reciclando velas de barcos

La isla jónica de Corfú está repleta de turistas, y también de barcos veleros que recorren las islas durante al menos seis meses al año. Estos fueron los ingredientes para que a principios de 2013 tres jóvenes locales (Pános Varújas,Jrísa Halkiopulu y Spíros Daíko) y un ateniense, Stratís Andreadis, se reunieran a tomar copas durante un seminario de vela y se les ocurriera la genial idea de fabricar bolsos con velas de barco.
Fue así como formaron una nueva copañía, «Salty Bags P.C.» (Bolsos salados), que utiliza velas de barco que ya nadie quiere,provenientes de veleros y de los «windsurfs». Para confeccionar estos más que originales bolsos, «Salty Bags P.C.» utiliza otro tipo de materiales como toldos, salvavidas, ropa de agua, impermeables , trajes de neopreno, fundas de canoe, cometas…
Si, como cliente, decides regalar un material que ya no te sirve a esta empresa, la compañía te obsequiará con un bolso del mismo material. Para donar material solo hay que ponerse en contacto con la compañía por teléfono o por email, y esta se encargará de recoger el material, anotarán su historia (que será parte del producto final) y te preguntarán qué regalo quieres.
Los bolsos salados están cuidadosamente cosidos y, además, son impermeables. La compañía también cuenta con fundas para móviles, bolsos de todos los tamaños: de mano,de viaje, para la compra...Y los precios oscilan entre 50 y 200 euros. Cada objeto, además, tiene su propia historia, la del material con que está compuesto el bolso, que además se incluye en el p edido.
Isla cosmopolita
Corfú es una de las islas mas atractivas e internacionales de Grecia y siempre ha tenido una atmósfera y cultura cosmopolita: fue veneciana y pasó a ser un protectorado británico tras las guerras napoleónicas. Pero en 1864, junto con el resto de las Islas Jónicas, pasó a formar parte del estado griego con el Tratado de Londres , un gesto de las autoridades británicas hacia el nuevo Rey Jorge de GreciaI, bisabuelo de la Reina Sofía. Y durante muchos años la familia real griega veraneó en la bonita residencia “Mon Repos” cerca de la capital, que había sido la residencia del último gobernador británico de la isla. Mon Repos es ahora propiedad del estado griego y se ha convertido en un centro cultural con un museo que se puede visitar, al igual que su jardín.
Iniciativa solidaria
No solo la compañía recicla las velas desechadas y les da un nuevo uso. Acaban de crear una nueva línea, “El Camino a Rio”, para ayudar a que los mejores marinos griegos puedan acudir a los Juegos Olímpicos del 2016 de Rio de Janeiro.
Grecia tiene fantásticos marinos y siempre obtiene puestos excelentes en las competiciones de vela. Pero entrenar es caro, el Estado y la federación de vela están en mínimos y los patrocinadores son escasos en estos tiempos. La línea "Camino a Río" comenzará a producirse el año que viene y serán bolsos producidos con velas de competición, con su historia particular. Los beneficios generados se destinarán a ayudar a los deportistas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete