El PP pregunta a Bruselas si ha recibido ya «información oficial por parte del Gobierno de España» sobre el apagón
El Grupo Popular presenta una batería de preguntas a la Comisión Europea tras el incidente que dejó sin electricidad a España y a parte Portugal y Francia
Sánchez intenta evitar que el apagón cuestione toda su política energética

El PP anunció la semana pasada que elevaría la cuestión del apagón eléctrico a la Comisión Europea y no ha tardado en cumplir su promesa. Ursula Von der Leyen ya tiene sobre su mesa una batería de preguntas sobre el incidente que dejó sin electricidad ... , al menos, a tras países de la UE, ya que, además de España, se quedaron sin luz partes de Portugal y de Francia.
Así, el Grupo Popular en el Parlamento Europeo ha registrado una serie de cuestiones para conocer el grado de conocimiento que, a día de hoy, tiene la Comisión Europea (CE) sobre lo ocurrido una semana atrás en España. «¿Ha recibido la Comisión información oficial por parte del Gobierno de España sobre las causas del apagón?», recoge el documento al que ha tenido acceso ABC.
En el mismo, el PP hace hincapié en la transparencia mostrada por el Ejecutivo de Pedro Sánchez con el Gobierno comunitario, a cuya cúpula -o buena parte de ella- le pilló de viaje a Valencia donde se iba a celebrar el Congreso del Partido Popular Europeo (PPE). En ese cónclave, Alberto Núñez Feijóo pidió a la UE que iniciara una investigación independiente sobre lo ocurrido, algo por lo que el PP ha preguntado también a la Comisión. «¿Prevé la CE abrir una investigacióna través de expertos independientes para esclarecer si hubo fallos en la gestión que hayan podido provocar esta crisis?», explica otra de las preguntas.
En ese sentido, el documento ahonda también en la labor de Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, y sus posibles errores de planificación o respuesta. Además, se cuestiona sobre los posibles «mecanismos de supervisión que puede activar la CE para revisar el cumplimiento de sus directrices por parte de los operadores nacionales».
«El apagón ha sido un golpe brutal a la seguridad energética de España y de Europa. Doce horas sin luz en pleno siglo XXI, afectando a infraestructuras críticas, no puede quedar sin una explicación clara ni sin asunción de responsabilidades», señala Dolors Montserrat, nueva secretaria general del PPE y, por el momento, portavoz del PP en el Parlamento Europeo.
La española cuestiona, en línea con el documento registrado, si el cierre progresivo de centrales nucleares previsto por el Gobierno de Pedro Sánchez debería ser revisado para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en el nuevo mix energético. «Las nucleares no son el problema: son parte de la solución, especialmente en un sistema que aún no está preparado para operar con respaldo exclusivamente renovable», indica Montserrat. «Esta no es una cuestión ideológica, es una cuestión de seguridad, de responsabilidad pública y de respeto a los ciudadanos que se han visto afectados», agregó.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete