Corpus Sevilla 2025, en directo: última hora de la procesión
Sigue la retransmisión en directo de la procesión del Corpus de Sevilla 2025 y vive con ABC de Sevilla una de las fiestas más características de la ciudad hispalense
Guía del Corpus de Sevilla 2025
Corpus Sevilla 2025: horario e itinerario de la procesión
El Corpus Christi es una de las celebraciones religiosas más antiguas y significativas de Sevilla. Cada año, miles de personas se congregan en el corazón de la ciudad para presenciar una de las procesiones más solemnes del calendario litúrgico. El olor a juncia y romero llena las calles del centro histórico, creando un ambiente único que simboliza la devoción y la tradición de siglos. En 2025, la ciudad volverá a vivir esta cita con el Santísimo Sacramento el jueves 19 de junio.
Aunque en la mayoría de lugares esta solemnidad se celebra en domingo, en Sevilla se mantiene la tradición de hacerlo en jueves, como también ocurre en Granada y Toledo. Así, el Corpus Christi sevillano conserva su carácter histórico. La jornada comienza con el Pontifical en la Catedral y culmina con la procesiób de la Sagrada Custodia por las calles del centro histórico de Sevilla. Este año, además, destaca la recuperación de los costaleros para portar la Custodia, casi un siglo después de su sustitución por ruedas.
La procesión del Corpus de Sevilla
La procesión del Corpus Christi en Sevilla de 2025 se celebrará el jueves 19 de junio. A las 8:15 horas comenzará a salir el cortejo por la Puerta de San Miguel de la Catedral. Como es costumbre, los niños carráncanos de la Sacramental del Sagrario serán los encargados de abrir la procesión. La Custodia, elemento central del desfile, no saldrá hasta las 10:40 horas y su llegada de nuevo a la Catedral está prevista para las 12:20 horas.
El recorrido de la procesión se desarrollará por las calles más céntricas de la ciudad. La belleza de su trazado, el ambiente de respeto y la riqueza artística de los pasos convierten este evento en una cita imprescindible para sevillanos y visitantes. Este será el itinerario completo:
-
8:15 h. Salida por la Puerta de San Miguel
-
Avenida de la Constitución
-
Plaza de San Francisco
-
Sierpes
-
Cerrajería
-
Cuna
-
Plaza del Salvador
-
Villegas
-
Francos
-
Placentines
-
Argote de Molina (Cuesta del Bacalao)
-
Alemanes
-
Cardenal Carlos Amigo Vallejo
-
Plaza Virgen de los Reyes
-
9:50 h. Comienza a entrar la procesión por la Puerta de los Palos
-
12:20 h. Llegada de la Custodia a la Puerta de los Palos
El cortejo del Corpus de Sevilla
El cortejo del Corpus Christi en Sevilla está compuesto por una amplia representación de la sociedad civil, religiosa y militar. Abren el desfile los niños carráncanos, seguidos del Guion de la Sacramental del Sagrario y las hermandades de Gloria. A continuación, marchan las hermandades de Penitencia y Sacramentales, además de diversas instituciones y órdenes religiosas y civiles.
El orden de los pasos del Corpus de Sevilla
Santa Ángela de la Cruz


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Amargura.
Santas Justa y Rufina


El exorno y los costaleros corresponden a las hermandades de Penitencia de Triana de forma rotatoria. Este año es el turno de la Hermandad de la Estrella.
San Isidoro


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de San Isidoro.
San Leandro


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Macarena.
San Fernando


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad de la Redención.
Inmaculada Concepción


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad del Silencio.
Niño Jesús


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad Sacramental del Sagrario de la Catedral.
Custodia de la Santa Espina


El exorno y los costaleros corresponden a la Hermandad del Valle.
Sagrada Custodia


Estrena cuadrilla de costaleros. El exorno corresponde al Consejo de Hermandades y Cofradías, con uvas y espigas del Aljarafe, donadas por la familia Góngora, de Villanueva del Ariscal.
Entre los participantes se encuentran representantes de colegios profesionales, academias, universidades, el cuerpo consular, órdenes militares, así como el Consejo General de Hermandades y Cofradías. El cortejo concluye con los pasos más significativos, incluyendo la Custodia de la Santa Espina y la Sagrada Custodia, portada este año por costaleros. Las autoridades eclesiásticas y civiles cierran la comitiva, acompañadas por una compañía militar de honores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete