Hazte premium Hazte premium

Las seis noticias que debes conocer hoy, lunes 21 de junio

ABC

1. Pedro Sánchez intenta quitar poderes al Tribunal Constitucional contra el criterio de los jueces. Tras la arremetida contra el Consejo de General del Poder Judicial le llega el turno al Tribunal Constitucional (TC). El PSOE tiene previsto derogar los instrumentos para la ejecución de sus sentencias por considerarlos contrarios a la naturaleza de la Carta Magna, pese a que en noviembre de 2016 este tribunal confirmó su constitucionalidad en un fallo, el 185/2016. Los socialistas vienen así a cuestionar el criterio del TC, el órgano competente para controlar la constitucionalidad de las leyes y al que la Ley de Leyes atribuye la potestad de obligar al cumplimiento de sus sentencias. Tribunales homólogos de varios países de nuestro entorno como Austria o Alemania cuentan con poderes similares.

2. El PSOE defenderá hoy en el Consejo de Europa el indulto y la reforma de la sedición. La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa vivirá este lunes, en Estrasburgo (Francia), una de esas sesiones que deberían avergonzar a cualquier Estado. E incluso proporcionar la reacción airada de su Ejecutivo por tal tropelía. Sin embargo, desde el partido que sostiene al Gobierno de España (PSOE) y otros partidos socialistas vecinos (véase Andorra) o más lejanos (Letonia), se aprovechará ese sonrojo para dar carta de naturaleza europea a los indultos políticos de Pedro Sánchez a los presos no arrepentidos del ‘procés’. Tal y como informó ABC el viernes, hoy se aprobará en el Comité de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de tal institución la conocida como ‘resolución de Cilevics’, en honor al diputado letón que visitó nuestro país en febrero de 2020 para interesarse sobre el juicio y la sentencia que condenó a los doce presos por sedición, malversación o ambos delitos.

3. El PSOE propone un euro digital para controlar al ciudadano y 'regalar' dinero. El euro digital, reduciendo mucho el concepto, no deja de ser como una moneda física pero en formato electrónico. El Banco Central Europeo (BCE) está estudiando ya su implantación pero también hay iniciativas y debates que se dan en el seno de los países de la zona euro. Entre ellos, España, y con nulo acierto en el planteamiento, según las fuentes consultadas. El PSOE ha abierto este ‘melón’ en el Congreso de los Diputados con una «proposición no de ley para el impulso de un grupo de estudios sobre la implantación de un euro digital como moneda pública digital» que sería debatida tras el verano’. Los socialistas, que gobiernan con Unidas Podemos, enumeran una serie de teóricos argumentos a favor de su implantación, tras los que se llega en el documento a varios puntos controvertidos que, fuentes empresariales vinculadas al mundo financiero califican de «disparate».

4. Reino Unido se prepara para una tercera ola por la variante india y pone en alerta a Europa. La variante Delta del coronavirus, registrada por primera vez en India, acecha a los países europeos. A pesar de los buenos datos registrados en la campaña de vacunación, varios Gobiernos han tenido que volver a implantar medidas restrictivas en sus territorios ante el rápido avance del virus provocado por la nueva mutación. En Reino Unido, donde la Delta supone ya el 90% de los casos, los contagios de Sars-CoV-2 están subiendo, superando de nuevo la barrera diaria de los diez mil positivos. El asesor del Gobierno británico, Adam Finn, ha asegurado que la tercera ola está «definitivamente en camino» aunque aún guarda cierto optimismo: «Los casos no están subiendo más rápido».

5. La derecha tradicional francesa se consolida como primera fuerza en las regionales. Según las primeras estimaciones, la primera vuelta de las elecciones regionales, el domingo, estuvo marcada por una amenazante abstención histórica, excepcional. La derecha se confirmó como la primera fuerza política nacional, seguida de la extrema derecha , confirmándose una derrota importante de todas las izquierdas y el partido de Emmanuel Macron. Según las estimaciones de BFMTV, primera cadena audiovisual francesa, privada, la abstención pudo ser el domingo del 67,50%: la abstención más alta e inquietante de la historia de las elecciones regionales, y una de las más altas de la historia política nacional. El 2015, la abstención fue del 50,09% y el 2010 del 53,67%. Un aldabonazo de alcance inflamable.

6. Jon Rahm se proclama campeón del US Open. El golfista español Jon Rahm se proclamó este domingo campeón del US Open, tercer 'Grand Slam' de la temporada, su primer 'major' e histórico como primer Abierto de Estados Unidos para el golf español, en un final pletórico ante el sudafricano Louis Oosthuizen en el recorrido de Torrey Pines (San Diego). Rahm, de 26 años, se convirtió en 'grande' del golf con dos 'birdies' en los dos últimos hoyos , que pasaron la presión a Oosthuizen. El golfista vasco terminó su última jornada con un total de menos seis y el sudafricano tenía cuatro hoyos para lograr el 'birdie' que le empatara en cabeza, pero cedió un 'bogey' en el 17.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación