Hazte premium Hazte premium

Los escolares aprenderán sobre bandas, adicciones, la Policía, la violencia contra los demás o el suicidio

El Gobierno regional modificará los currículos el próximo curso en Primaria, ESO y Bachillerato, con clases sobre la Constitución y con Historia en español

Madrid denuncia que la ministra de Ciencia «ningunea» y «utiliza para una pantomima» a los consejeros de Educación

Un escolar se enfrenta a sus deberes ABC
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno regional trabaja en un proyecto de modificación curricular para el curso 2024-25, en el 40 por ciento de este apartado en que tiene capacidad de maniobra. Quiere incluir materias como la violencia contra los demás, la actuación de bandas juveniles, las adicciones, el suicidio o conocimientos sobre la Constitución española de 1978.

En este sentido, las modificaciones curriculares, que ha anunciado el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ya tienen un informe del que este miércoles se ha dado cuenta al consejo de Gobierno, y que ahora pasará a la comisión jurídica asesora para recibir el visto bueno definitivo.

La idea es incluir estos cambios en los niveles educativos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. En concreto, en ESO se va a recibir información sobre asuntos como la violencia contra los demás y sobre uno mismo, dentro de Geografía e Historia. Y también sobre la Constitución española de 1978.

Entre las materias que se quieren introducir en los currículos escolares, también estarán la igualdad ante la ley, la protección a la infancia, las bandas juveniles, las mafias, las adicciones a sustancias o tecnología, el crimen organizado, o el suicidio.

Por otra parte, también se quiere aportar información sobre la misión protectora que tienen el Ejército y la Policía.

El consejero Viciana también ha informado de la intención de que la Historia de España se imparta a partir de ahora siempre en español, incluso en los colegios bilingües. Estos centros tendrán otras asignaturas de refuerzo para impartir en el idioma extranjero elegido.

Además, se flexibilizarán las materias optativas en 4º de la ESO, para que se pueda elegir una segunda lengua extranjera y otras dos materias de su elección. El objetivo de todos estos cambios, ha señalado el consejero, es reforzar la defensa de la libertad de elección de los alumnos y sus padres.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación