Alejandro Cao de Benós, en una foto de archivo EFE

La Policía Nacional ha interceptado a Alejandro Cao de Benós en la estación de Atocha, procedente de Barcelona. El 'emisario' español del régimen de Corea del Norte está acusado por el FBI de asesorar a la dictadura de Kim Jong Un para esquivar las sanciones que le interpuso Estados Unidos.

El cuerpo ha confirmado que el fugitivo «se enfrenta a una posible condena de hasta 20 años de prisión» tras su detención. Según las autoridades, Cao de Benós «organizó conferencias sobre criptomonedas y blockchain en Corea del Norte saltándose así la prohibición por EEUU».

El delegado de actividades culturales (nunca ha estado claro su cargo dentro del organigrama norcoreano) del gobierno de Kim Jong Un se enfrenta a un delito de estafa y conspiración para saltarse las sanciones.

La estrategia de Cao de Benós se basó en usar las criptodivisas para conseguir fondos para Corea del Norte, sometido a fuertes sanciones económicas por parte de Estados Unidos entre otros países.

El presidente de la Asociación de Amistad con Corea del Norte logró llevar a un desarrollador estadounidense sobre criptomonedas, concretamente Ethereum, unos años atrás. Su labor consistió en asesorar a diferentes técnicos norcoreanos en tecnología blockchain, sobre la que se basa la economía digital con criptos y que funciona en paralelo a los mercados y circuitos habituales. Cao de Benós fue, según estima el FBI, el ideólogo de esta idea y, por tanto, culpable de intentar esquivar las sanciones de manera ilegal.

La oficina federal estadounidense se puso en contacto con la Interpol, que se coordinó con la Policía Nacional para localizar al tarraconense, conscientes de que podía estar en España. Hasta este mismo jueves, horas antes de ser detenido, Cao de Benós estuvo usando sus redes sociales para expandir sus ideas y propaganda.

El Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía confirmó la presencia del prófugo en Cataluña, donde sospechaban que podía estar usando documentación falsa con el claro objetivo de dificultar su localización. Los investigadores averiguaron que partía en un tren desde Barcelona dirección Madrid, y una vez confirmado el viaje concreto, solo tuvieron que esperar a que llegara.

Cao de Benós, que se presentaba como un funcionario del gobierno norcoreano e incluso aseguró tener credenciales diplomáticas expedidas por Piongyang, se preocupó por expandir las ideas y los parabienes del régimen de los Kim en documentales, entrevistas o conferencias que él mismo organizaba.

En libertad... y con mensaje a Rajoy

Y es que la Audiencia Nacional, donde ha prestado declaración, se encuentra muy cerca de la sede del PP, en la calle Génova número 13 de Madrid. Por eso, a su salida, ha compartido una foto de la fachada con un curioso mensaje.

Cao de Benós ya fue detenido en 2016 por posesión ilegal de armas.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios