El destructor USS Bulkeley se suma a la flota de EE.UU. en Rota
Robles desliga la llegada del buque al acuerdo de ampliación con Estados Unidos
El buque estadounidense USS Bulkeley ha atracado este miércoles, acompañado de una sencilla ceremonia de recibimiento, en la Base Naval de Rota. La llegada de este destructor cierra la primera rotación de las unidades de esa clase en la base gaditana, contingente que queda compuesto por los buques USS Roosevelt, USS Arleigh Burke, USS Paul Ignatius y la reciente incorporación.
El ceremonial marítimo incluye –como es tradición– que los buques de guerra en puerto extranjero icen una bandera como cortesía hacia el país anfitrión, y así lo hicieron. En esta ocasión fue el almirante Mike M. Gilday, jefe de Operaciones Navales de la US Navy, quien ha querido izar por primera vez en el palo de señales del USS Bulkeley la bandera española a su llegada a Rota. De esta forma el marino estadounidense ha dado especial relevancia a este acto en el que estuvo acompañado por el almirante de la Flota española Eugenio Díaz del Río, según informó el Ministerio de Defensa.
La presencia de los cuatro destructores de clase Arleigh Burke de la US Navy en la Base Naval de Rota se autorizó en 2012, en el marco del Convenio sobre la Cooperación para la Defensa firmado entre España y Estados Unidos el 1 de diciembre de 1988. La llegada de estos buques permite incrementar y mejorar la interoperabilidad con las unidades de la Armada española mediante la continua participación en adiestramientos individuales y conjuntos.
«Estados Unidos no podría servir a sus propios intereses sin la cooperación de países como España»
Mike M. Gilday
Jefe de Operaciones Navales de la US Navy
«España sigue siendo un aliado muy estrecho de los Estados Unidos», fueron las palabras que el almirante Gilday ha dedicado a su anfitrión. El marino continuó alabando la figura de España como aliado: «Estados Unidos no podría servir a sus propios intereses sin la cooperación de países como España». Michael Gilday ha afirmado que los gobiernos de Sánchez y Biden siguen trabajando al más alto nivel para la futura llegada de un quinto y sexto destructor a la base gaditana.
Precisamente, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha desligado la llegada del USS Bulkeley del acuerdo de ampliación al que llegaron España y Estados Unidos en el marco de la Cumbre de la OTAN celebrada en Madrid a finales de junio. «No entra todavía en el incremento de destructores al que se ha llegado a un acuerdo», y ha confirmado que la presencia del buque norteamericano entra dentro de las operaciones ya establecidas entre ambos países.
Con 155 metros de eslora, 18 de manga y más de nueve de calado, el USS Bulkeley es un destructor de clase Arleigh Burke, y el número 34 en la lista de buques de su clase. Fue bautizado con el nombre de un condecorado vicealmirante en junio del 2000. Tiene un cañón Mk45 del calibre 5/54, y otros dos M242 Bushmaster, siendo estos de 25mm. Adicionalmente, cuenta con seis ametralladoras del calibre 50 y cañones Phalanx, armamento de proximidad contra misiles antibuque. En cuanto al armamento pesado, el USS Bulkeley tiene un sistema de tubos lanzatorpedos Mark 32, y un silo Mark 41 (LVS) para misiles tierra-aire, de largo alcance como los Tomahaw', o antisubmarino. Este tipo de destructores, además, tiene cabida para dos helicópteros MH-60R Seahawk.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete