Aznar se vuelca en su apoyo a Feijóo y reactiva FAES para dar respaldo ideológico al PP
Los análisis de la fundación aportan 'munición' a Génova: «Son de mucha utilidad»
Feijóo une a Aznar y Rajoy y cierra una herida abierta en el PP en un gesto de fortaleza

En el Partido Popular son tiempos de optimismo, euforias anticipadas y también de reconciliaciones. Cuando se huele la victoria, todo es más fácil, confesó un barón en la última Intermunicipal, la que se celebró en Valencia hace dos fines de semana. Allí, en el ... Museo de las Artes y las Ciencias se vivió uno de esos momentos que dejan huella en la vida interna de un partido y en su historia. José María Aznar y Mariano Rajoy sellaron la paz a la vista de todos, unidos por Alberto Núñez Feijóo, y se fundieron en un abrazo después de años de enfrentamientos públicos.
Fue la 'reconciliación del siglo' en el PP. Pero hay otro reencuentro del que se habla poco y que también refleja que los tiempos han cambiado en el partido del charrán. La fundación FAES, que se 'independizó' de Génova el 1 de enero de 2017 y que se había alejado de forma ostensible del PP en los últimos años, se está volcando en su apoyo al proyecto liderado por Feijóo como alternativa de Gobierno. Aznar y FAES forman así un tándem centrado en ayudar al cambio político en España.
Los elogios del expresidente del Gobierno a Feijóo son todo lo explícitos que se puede ser. En las últimas semanas Aznar ha protagonizado varios actos públicos y coloquios, en los que no ha desaprovechado ninguna oportunidad para expresar su apoyo al presidente del PP. «La transformación del Partido Popular en un año ha sido espectacular», afirmó recientemente en un acto en el Aula de Liderazgo del Instituto Atlántico de Gobierno.
«Hace un año, el PP estaba en una situación limite. Tan límite que si venía alguien y hacía en la espalda 'pup', se podía caer. Afortunadamente, ha pasado lo que ha pasado», explicó Aznar, en referencia a la caída de Pablo Casado, hace ahora un año, y la elección de Feijóo como presidente nacional del PP.
En el equipo genovés se subraya y se valora la autoridad moral y el peso específico que tiene Aznar en el centro-derecha, también entre los votantes de Vox: «La mayoría de estos electores votaron a Aznar y le respetan». Un dato que no olvidan en ningún momento.
De la decepción al cambio
Casado fue una de las grandes decepciones de Aznar. Han pasado más de cuatro años desde que el expresidente del Gobierno encumbró al ganador de las primarias con una frase lapidaria: «Eres un líder como un castillo, sin tutelas ni tutías», soltó al que había sido su pupilo, y que por aquel entonces era todavía la gran esperanza de los populares. Corría enero de 2019 y el PP estrenaba liderazgo de forma tan inocente como ilusionada. Tres meses después llegó el primer gran chasco, con las generales de abril. A Casado se le dio otra oportunidad y en noviembre de 2019 salvó el puesto con un resultado que, siendo malo, al menos no era humillante como el de abril.
Aznar y Casado se fueron distanciando a medida que el liderazgo del segundo no cuajaba pese a la crisis que vivía España. El divorcio definitivo se produjo a raíz de la guerra que Génova declaró a Ayuso. El expresidente del Gobierno no solo tomó partido por ella, sino que puso a Ayuso como referente y ejemplo de todo el centro-derecha. Casado quedó sentenciado internamente y desde FAES no faltaron las pullas. La fundación de Aznar le llegó a reclamar, apenas unas semanas antes de la implosión interna del PP, una «alternativa creíble», basada en «los buenos modelos» de los gobiernos territoriales.
Con su llegada a la planta séptima de Génova, Feijóo tuvo desde el primer día el respaldo de Aznar. Ya en el congreso de Sevilla, cuando fue elegido presidente, iba a contar con la presencia de Aznar y Rajoy, pero el primero tuvo que intervenir por videoconferencia, al tener Covid. En su discurso a distancia, pidió a todos «la mayor unidad y el apoyo más claro y decidido en esta nueva etapa del partido bajo el liderazgo de Feijóo». «Nos tienes a tu lado», exclamó.
Y cumplió a rajatabla su compromiso. Feijóo habla de forma habitual con Aznar y con Rajoy y no tuvo que esforzarse mucho para conseguir la foto de unidad de Valencia. «Nuestra responsabilidad es apoyar sin fisuras ni reservas a Alberto Núñez Feijóo», proclamó Aznar en aquel acto. El compromiso de ayuda y apoyo se ratificó esa misma noche en la cena que compartieron: «Donde quieras y cuando quieras».
Ese respaldo se ha llevado a la práctica de una manera especial a través de FAES. En un reciente acto de la fundación, Aznar lo dejó así de claro: «Espero que dentro de muy poco tiempo seas presidente del Gobierno de España. En la fundación creemos que reúnes todas las condiciones para ser el próximo presidente, es deseable y haremos todo lo posible para ayudarte y que lo seas».
Con ese fin, FAES ha sido el instrumento ideológico de Aznar para 'empujar' a Feijóo hacia La Moncloa. Los análisis de la fundación han sido de «mucha utilidad» para el líder del PP y su equipo, reconocen en Génova, aunque precisan que también 'beben' de estudios de otros organismos y han acelerado la puesta a punto de la fundación propia del PP. Los análisis de FAES que dan 'munición' a Génova se han multiplicado, muy pegados a la actualidad y a la agenda que más interesa al líder del PP. Esta última semana, FAES ha salido en defensa de Feijóo, una vez más, y ha lamentado la «desvergüenza» del Gobierno por intentar «blanquear su frustrada estrategia legislativa para librar a los secesionistas con Junqueras a la cabeza de sus responsabilidades».
La fundación de Aznar también dedicó encendidos elogios al Plan de Calidad Institucional de Feijóo: «No estamos ante un informe tecnocrático sino ante un proyecto de futuro dotado de auténtico nervio político».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete